Ban reiteró, además, su oposición a la adopción de "reacciones exageradas" sin fundamento científico para luchar contra la propagación del virus AH1N1 por considerar que pueden causar daños sociales y económicos innecesarios.
Perú, Argentina, Cuba y Ecuador suspendieron los vuelos hacia México, con el fin de evitar la entrada del virus a su frontera. Por otra parte, China y Rusia, entre otros países, impusieron restricciones a la importación de carne de cerdo y sus derivados, pese a que las autoridades aseguraron que se puede consumir con seguridad.
Ban Ki-moon afirmó, durante su intervención en una reunión de la Asamblea General del organismo, que no se deben adoptar restricciones que carezcan de una base científica, y que por lo tanto no ayudan a contener el contagio del virus.
"Las decisiones se deben adoptar de acuerdo a los datos científicos o la experiencia. Aquellas que no lo son, se deberían rescindir", afirmó el responsable de la ONU. "Nada justifica prohibir importaciones", dijo.
"Se deben evitar reacciones exageradas que no ayudan a contener la propagación del (virus) AH1N1, y sin embargo, causan daños a nuestras economías, sociedades y pueblos", recalcó. Ban también se opuso a que se identifique la gripa con un punto geográfico concreto, en una velada referencia a las medidas discriminatorias contra ciudadanos mexicanos adoptadas por algunos países.
"La salud, el sustento y el bienestar de millones de personas están en juego y es esencial que comuniquemos con claridad lo que se sabe, y lo que se debe hacer, respecto a una posible pandemia", señaló.
Argentina repatrió turistas
Más de 200 turistas argentinos que estaban varados en México regresaron ayer en un vuelo especial a Argentina, que decidió extender la suspensión de vuelos entre ambos países para intentar evitar la expansión de la gripe A. Los vuelos desde y hacia México están suspendidos desde el pasado martes. El Gobierno argentino señaló que no hay casos de gripa AH1N1 en el país, aunque hay 17 en estudio.