Para obtener la etiqueta verde, la empresa hotelera debió pasar un estricto proceso de pruebas y demostrar que utiliza materias primas que no son nocivas para el medio ambiente, que regula el consumo de energía o utiliza fuentes renovables, que recicla o utiliza materiales reciclables y que emplea tecnologías limpias, entre otros requerimientos. Para el desarrollo de este programa, el Sena suscribió un convenio con el Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (Cnpmlta) por más de 748 millones de pesos, para ayudar a que los productos y servicios colombianos sean reconocidos a nivel mundial, porque ofrecen un valor agregado, como es la etiqueta sostenible, que le garantiza a clientes y consumidores que el producto que está consumiendo es de calidad y que preserva el medio ambiente.WILABR
PRIMER HOTEL CON ETIQUETA AMBIENTAL
Colombia cuenta desde ya con el primer hotel con sello ambiental. Se trata del Hotel Puerta del Sol, de la ciudad de Barranquilla que, acogiéndose a los beneficios del convenio suscrito por el Sena con el Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (Cnpmlta), decidió, al igual que otros 20 hoteles de Colombia, implementar políticas y estrategias que contribuyan a la preservación del medio ambiente y así hacerse acreedor a la Certificación Ambiental, bajo Norma NTC 5133.

