SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Contenido Patrocinado

25 sept 2023 - 11:00 a. m.

Primer año de Gobierno Petro, portada de la Revista Banca & Economía

La publicación incluye, además, un análisis acerca de la reindustrialización y el crédito popular.

Revista Banca & Economía

Revista Banca & Economía

POR:
contenido patrocinado

Aunque el país exhibió a lo largo del último año un comportamiento de crecimiento positivo y recuperación económica tras el fuerte choque originado por la pandemia, el registro de crecimiento del segundo trimestre de 2023 evidencia lo que parece ser un estancamiento de la actividad productiva.


Además, elementos como la dinámica de inflación, que por fortuna ha mostrado signos de mejora, el volátil desempeño de la tasa de cambio y la prima de riesgo, así como las reformas al sistema de salud, a las pensiones y al código sustantivo del trabajo promovidas por el actual Gobierno nacional, han dado pie a discusiones a todo nivel en la sociedad.

Por eso, y para darle un marco de análisis más esclarecedor al primer año de la administración del presidente Gustavo Petro, la edición número 24 de la Revista Banca & Economía, elaborada por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) y PORTAFOLIO, anuncia en su portada un balance de los últimos 12 meses, resaltando los principales desafíos que ha encontrado el actual mandatario, y demarca la ruta de acción para lo que resta del cuatrienio.

También, la revista destaca en su actual edición como temas de tapa los principales retos que debe superar el crédito popular, examina la reindustrialización e indaga en la polémica suscitada por el pulso que existe entre la sostenibilidad y el gasto.

A esos asuntos se suman un análisis de las elecciones de alcaldes y gobernadores, que se llevarán a cabo el 29 de octubre, y las perspectivas e implicaciones de estas justas democráticas para la gobernabilidad.

Los panoramas nacional e internacional, a examen

En cuanto a lo local, la Revista Banca & Economía, en su edición número 24, trae a colación las perspectivas económicas para el segundo semestre del año, comparadas con las de los pares regionales.

Otro de los temas aborda la política de incrementos a los precios de los combustibles, medida que implica una disyuntiva para el Gobierno entre la búsqueda de la sostenibilidad fiscal y las presiones inflacionarias, y las afectaciones que traerá consigo en materia de gobernabilidad.

Junto con esos asuntos, evalúa los riesgos que presenta el fenómeno de El Niño para sectores como el agropecuario y el energético, y las estrategias administrativas encaminadas a atenuar sus efectos.

En lo que respecta al panorama internacional, esta edición incluye tres acontecimientos que, por su relevancia, tendrán una fuerte incidencia en Colombia y Latinoamérica.

El primero, las elecciones presidenciales en Argentina del 22 de octubre y el posible punto de quiebre que sus resultados pueden producir en el manejo económico de esa nación.

En segundo lugar, la revista dedica un espacio a discutir las implicaciones que las elecciones presidenciales de Ecuador pueden llegar a tener en las relaciones diplomáticas y comerciales de ese país con Colombia.

Por último, analiza el estado actual de las relaciones entre Estados Unidos y China, y la postura que ha adoptado nuestra nación en este asunto de interés global.

Debate, entrevista y crédito popular

En asuntos monetarios y financieros, la revista desarrolla uno de los temas de portada y presenta, con mayores detalles, los avances y las estrategias para el fortalecimiento de la economía popular mediante el crédito, reconociendo los obstáculos que existen más allá del acceso.

Además, hace un análisis acerca de los recortes de la tasa de interés en Colombia y la magnitud y la celeridad de este proceso en lo que resta del año.

Como ha sido habitual en la Revista Banca & Economía, la actual edición incluye un espacio para el debate. En esta ocasión, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, y Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, entregan sus puntos de vista con respecto al estado de las finanzas públicas y los riesgos para el cumplimiento de la regla fiscal.

Por último, la revista presenta una entrevista efectuada a Cesar Ferrari, superintendente financiero, en la que se discuten las líneas de trabajo que propone la Superintendencia Financiera para el sector, su relación con las entidades financieras y las perspectivas que tiene en materia de colocación de crédito.

Esta edición de la revista Banca & Economía propone generar, tal y como ha sido su costumbre, un valioso espacio de discusión relacionado con los temas más apremiantes en los ámbitos económico y social del país.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta