close
close

Contenido Patrocinado

El programa que apoya a los emprendedores y microempresarios del país

Con Quiero Mi Tienda Virtual del Ministerio TIC, las mipymes de Colombia podrán obtener gratis su propia tienda para vender en línea.

1

Vendeporinternet.co

POR:
CONTENIDO PATROCINADO
abril 30 de 2021 - 09:33 a. m.
2021-04-30

Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del país luego de los múltiples retos y desafíos que trajo consigo la aparición del covid-19, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Findeter crearon a principios de este año el programa ‘Vende Digital’, del cual hace parte ‘Quiero Mi Tienda Virtual’, cuyo propósito es apoyar a los emprendedores y microempresarios para que puedan desarrollar y poner a funcionar su propia tienda virtual de la mano de Vendeporinternet.co, uno de sus operadores.

Según el reporte más reciente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y el Ministerio TIC, en el 2020 se llevaron a cabo más de 222 millones de transacciones de compra en línea y se espera que para el 2021 se llegue a 290 millones; con Vende Digital se quiere contribuir al cumplimiento de esta meta ofreciendo diferentes beneficios a los microempresarios y emprendedores del país.

“Esta convocatoria tiene como finalidad que 6.400 empresas creen gratis su propia tienda virtual, a través de capacitaciones online. Queremos contribuir a que este tipo de establecimientos superen los problemas económicos que pudo haberles causado la pandemia, por lo que nosotros como Vendeporinternet.co, uno de los tres operadores encargados, nos responsabilizaremos de que eso ocurra con 2.134 negocios y daremos un 15 por ciento adicional. Basado en lo anterior, cubriremos inicialmente 2.454 tiendas”, afirma Andrés Vanegas, asesor de gerencia del proyecto del operador Vendeporinternet.co.

Las mipymes beneficiadas tendrán la posibilidad de formarse en diversos temas relacionados con productos, empaques, marketing digital, retos de la omnicanalidad en e-commerce, sistemas de interoperabilidad, estatuto del consumidor, seguridad y política de tratamiento de datos, entre otros, en sesiones que serán personalizadas y tendrán una duración de ocho horas para cada establecimiento.

“Aspiramos a que en las sesiones sincrónicas se abarquen temas importantes que aún no tienen mucha convergencia en el país. Es clave comprender la cadena de valor de un producto y estar preparado para ofrecer un canal de ventas que funcionará por medio de una plataforma Plug and Play, en la cual podrán subir sus fotos, elegir entre una serie de plantillas, personalizarla de acuerdo con sus negocios y hacer uso de las diferentes herramientas disponibles”, continúa Vanegas.

Beneficios y requisitos para participar

De acuerdo con Vanegas, actualmente se encuentran 20.000 mipymes en proceso de selección para esta convocatoria. Tener una tienda virtual integrada a un marketplace por un año, participar en cinco encuentros sincrónicos, acceder a un centro de recursos con materiales didácticos y recibir ocho asesorías individuales para resolver dudas puntuales, evidentemente representa una gran oportunidad para cualquier persona que desee expandirse en internet.

Asimismo, el asesor indica que, quienes estén interesados en ser parte de este programa, podrán ingresar a vendeporinternet.co, diligenciar el formulario y cumplir con una serie de requisitos para personas naturales o jurídicas, que deben contar con domicilio principal en Colombia, estar legalmente constituidas con al menos seis meses de antigüedad o persona natural comerciante, tener matrícula mercantil vigente o RUT, estar al día en el pago de todas sus obligaciones tributarias y demostrar ventas superiores en el último año de $2'000.000, certificados con el balance general financiero del año inmediatamente anterior o certificados por un contador público.

“Apenas se inscriben en vendeporinternet.co empiezan un proceso de selección con ciertas condiciones y actividades económicas porque esta iniciativa no es un concurso, es un cumplimiento de requisitos, en donde, una vez el beneficiario termina la totalidad de las capacitaciones y cursos, recibirá un certificado que lo acreditará como participante y demostrará que ha cumplido con el debido contrato para darle paso a la creación de la tienda virtual”, finaliza Vanegas.

Si desea más información ingrese a vendeporinternet.co. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril.

Destacados

  • CONTENIDO PATROCINADO
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido