SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Contenido Patrocinado

26 feb 2021 - 2:52 p. m.

EPM promueve un ambiente sano y desarrollo sostenible

Comprometidos con el acceso al agua potable y al saneamiento básico

1

   EPM

POR:
CONTENIDO PATROCINADO

Gestión de aguas residuales y contribución a un ambiente sano

EPM trabaja diariamente con el propósito de consolidar su propuesta de valor, gestionando el agua residual de sus clientes y contribuyendo al drenaje urbano en condiciones de cobertura, calidad y continuidad que permiten la promoción de un ambiente sano y de desarrollo sostenible de los territorios, a través de un servicio apoyado en la digitalización e infraestructura automatizada, brindando soluciones óptimas y eficientes que promueven la economía circular y la seguridad hídrica con tarifas competitivas.

Durante el último año, en materia de saneamiento, la empresa logró la estabilización y operación total de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales -PTAR- El Retiro. En el sector Alto Las Palmas se finalizó la construcción de la PTAR El Escobero, para tratar las aguas residuales desde el inicio de la conexión de los usuarios con un caudal inicial de 2.5 l/s, una ampliación a 5 l/s en el corto plazo y la construcción de una PTAR de 25 l/s en el 2024.

Así mismo, EPM amplió la capacidad de la PTAR San Fernando y mejoró los procesos para aumentar su capacidad de tratamiento. Avanzó en la construcción del interceptor Sur, el cual transportará las aguas residuales de los municipios de Caldas y La Estrella a la PTAR San Fernando.

En la PTAR Aguas Claras implementó todas las acciones para el control de olores, vinculando a la comunidad en la detección y aviso de los mismos, para mejorar las condiciones iniciales de operación.

Bienestar a través del acceso al agua potable

EPM apostó a su propuesta de valor con el fin de que sus clientes reciban agua en las condiciones de cantidad, calidad y continuidad que requieren, a través de un servicio confiable, responsable y comprometido con el ambiente, apoyado en soluciones digitales e infraestructura automatizada que les permite tener una experiencia activa en las decisiones de consumo, tarifas competitivas y aportar a la economía circular, al ambiente sano y a la seguridad hídrica.

Se adelantaron obras de modernización y ampliación en las Plantas de Producción de Agua Potable La Ayurá y Manantiales, que entrarán en operación en 2022 y 2023. Así mismo, entró en operación la interconexión La Estrella – San Antonio de Prado y el circuito Santa Catalina que podrá abastecer hasta 15.000 usuarios en el municipio de La Estrella.

Desde el programa Conexiones por la Vida, se realizaron 3.229 conexiones, superando la meta de 1.800 proyectadas para el año 2020. Se avanzó en la construcción de la Cadena de Occidente, que habilitará la línea de tanques Calasanz, Paniagua – El Cristo y La Loma entre las quebradas La Hueso y La Iguaná, así como el diseño de la conducción para la tercera salida de Manantiales y la

conducción Machado – Volador, que transportará agua desde el norte hasta el centro del Valle de Aburrá, reforzando el sistema de conducciones.

Progresó la construcción de varios tanques nuevos como El Capiro y Parque Montaña, para ampliar la prestación de servicio; y la construcción de la línea de impulsión Santa Elena – La Cascada, que mejorará el servicio de acueducto en épocas de verano.

En el municipio de Itagüí se ejecutan las obras de ampliación y mejora de la infraestructura en los sectores Manzanillo y El Ajizal. La construcción de la línea de conducción de La Fe a Rionegro continúa para garantizar la prestación del servicio de acueducto en este municipio en el largo plazo y se adelantan los diseños de la PTAR Tranvía que tratará las aguas residuales del municipio.

En el sur del Valle de Aburrá, se construyó la interconexión Caldas – La Estrella con los tanques Pueblo Viejo y La Tablaza como primera etapa y segunda etapa de la conducción La Tablaza – Caldas – Paraíso.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta