JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Contenido Patrocinado

27 oct 2022 - 5:53 p. m.

Papel, pulpa y empaques, industria comprometida con la sostenibilidad

Carvajal, empresa competitiva y referente en Colombia por responder a las coyunturas mundiales.

Carvajal

Carvajal

Carvajal

POR:
contenido patrocinado

Los últimos años han traído consigo un gran cambio para la industria de la pulpa, el papel y los empaques. La pandemia generó nuevos modelos de comportamiento en el mercado, mientras que las legislaciones locales y nacionales que buscan la reducción del plástico de un solo uso e impactan especialmente el sector de los alimentos provocaron innovaciones que han beneficiado al sector.

El Grupo Carvajal, una de las empresas más emblemáticas de Colombia y con una historia de 118 años en el mercado, encontró la oportunidad para hacer sinergias internas uniendo fuerzas entre sus compañías Carvajal Pulpa y Papel (Propal) y Carvajal Empaques, para hacer que sus productos respondan a las necesidades del consumidor y sus preferencias de sostenibilidad, adelantándose al cambio que propone la ley a ocho años con producción local de alternativas de empaques de fibras naturales.

Lo anterior se basa en la definición de políticas claras del Grupo Carvajal de cara a los clientes y públicos finales, y en la coherencia de su accionar con responsabilidad gracias al aprovechamiento y el desarrollo de productos que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y a su vez promoviendo en los clientes la cultura de cambio y visión de sostenibilidad a futuro de los negocios.

Sostenibilidad - Carvajal

Sostenibilidad - Carvajal

Carvajal


“Si bien la organización tiene una política de sostenibilidad que enmarca su definición desde lo ambiental, social y de gobierno corporativo, hemos visto la necesidad de ampliarla en temas relevantes. De ahí que la compañía haya adoptado políticas específicas de cambio ambiental, derechos humanos, inclusión y talento humano”, manifiesta Ana Milena Muñoz, vicepresidente de Sostenibilidad y Economía Circular del Grupo Carvajal.

En línea con este comportamiento empresarial, Carvajal comenzó a innovar sus procesos mediante la integración de sus empresas, ya que Carvajal Empaques se fortalece en la producción de empaques para alimentos a partir de cartulinas de fibra virgen de caña de azúcar, producidas por Carvajal Pulpa y Papel (Propal), para afrontar el movimiento de cero plásticos que comenzó a concretarse con normatividades en varios países de Latinoamérica.

“La Ley 2232 del 7 de julio de 2022, no nos tomó por sorpresa. Sabíamos que esta norma iba a adoptarse tarde o temprano en Colombia. Debido a la presencia de la compañía en Centroamérica, Chile y Perú, identificamos de manera temprana que podíamos implementarla dentro de nuestra política de sostenibilidad aun antes de que fuera aprobada”, afirma la ejecutiva.

Carvajal

Carvajal

Carvajal


De esta manera, el Grupo Carvajal vio en la situación una gran oportunidad de crecimiento para la generación de soluciones más innovadoras y sostenibles en el mercado de empaques para alimentos, aprovechando la oportunidad de integración de sus dos empresas.

Un camino de innovación

Carvajal Pulpa y Papel (Propal) y Carvajal Empaques unieron fuerzas para seguir desarrollando un portafolio de empaques elaborado a partir del bagazo de caña de azúcar, con características especiales que le permiten sustituir productos plásticos o de cartón maderable.

“Gracias a la sinergia que hemos venido construyendo en los últimos años entre Propal y Carvajal Empaques, dos de nuestras empresas hermanas, nos permitimos seguir siendo competitivos en el mercado gracias a que aprovechamos la materia prima de Propal, que utiliza un residuo de la producción de la caña de azúcar en la creación de cartulinas para empaques de alimentos”, explica Ana Milena Muñoz.

Carvajal

Carvajal

Carvajal


El proceso de cambio será paulatino y la empresa sigue avanzando hacia ese objetivo con investigaciones y alternativas que la llevan a seguir fortaleciendo su coherencia corporativa. De esta manera, busca cumplir con el propósito de sostenibilidad que se ha trazado para satisfacer las exigencias de los consumidores más conscientes.

En este proceso de transformación, Propal creó hace algunos años la marca Earth Pact, la cual, además de ser amigable con el medio ambiente por el origen de su fibra, no contiene químicos blanqueadores en su proceso de producción y hace uso de menos recursos, lo que conlleva la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Además, se logró que Earth Pact alcanzara los estándares requeridos para la innovación del portafolio de Carvajal Empaques, esto es un hito muy importante en la búsqueda de la empresa que se propone ser el fabricante #1 de empaques para alimentos en fibras naturales.

Así fue como nació la marca Bioform de Carvajal Empaques, una apuesta sostenible de empaques a partir de cartulinas de caña de azúcar que le permitió a la compañía ser pionera en el mercado y mantener su crecimiento mediante la reconversión de su portafolio de plástico a papel.

Tanto Carvajal Pulpa y Papel (Propal) como Carvajal Empaques siguen hoy apostando por el aumento de capacidades con maquinarias de tecnología avanzada y desarrollo de barreras funcionales que garanticen la eficiencia en la fabricación del portafolio con una mayor disponibilidad de sus productos.

“La rentabilidad no se puede lograr de cualquier manera. Cuando una organización entiende la responsabilidad que conllevan sus decisiones, sin atropellar los recursos naturales ni a las personas, se vuelve coherente en lo que hace, piensa y como actúa. Este es uno de los ejes de nuestro comportamiento empresarial”, dice la vicepresidente de Sostenibilidad y Economía Circular del Grupo Carvajal.

“Carvajal hace las cosas bien”

Destacados

Más Portales

cerrar pauta