Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asamblea General de las Naciones Unidas ha fijado la ambiciosa meta de reducir a la mitad, de aquí a 2030, el número de defunciones y lesiones causadas por el tránsito en el mundo, pues, en lo que respecta a Colombia, los accidentes de tránsito representan la segunda causa de muertes violentas en el país.
Lo anterior, no solo exige un mayor cumplimento de las normas de tránsito, sino un completo seguimiento de los accidentes de tránsito a partir del momento en el que se producen y, para ello, existen empresas especializadas en analizar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se presentaron y contrastarlas con las hipótesis que plantean los agentes de tránsito.
Oficina Nacional de Investigaciones: servicios de peritaje
En medio de ese contexto, contar con una compañía que por medio de su experiencia brinde servicios de peritaje confiables es una ventaja que hay que saber aprovechar, razón por la cual, la Oficina Nacional de Investigaciones (NBI), una firma de investigación experta en accidentes de tránsito, tiene como principal interés abarcar un mercado que incluya a las empresas de transporte, compañías aseguradoras y personas particulares involucradas en accidentes de tránsito, para ayudarlas a llegar a la verdad a través del conocimiento.
“Hay una necesidad específica y es que cuando las personas que han sufrido un accidente de tránsito requieren entablar un proceso judicial, generalmente la prueba más importante es el peritaje para que el juez pueda tomar una decisión y tener claridad de lo que sucedió. Por ello, el Código General del Proceso nos permite a las empresas privadas prestar ese tipo de servicios y ser peritos en accidentes de tránsito siempre y cuando tengamos el conocimiento”, afirma Kevin Palacio, perito en accidentes de tránsito de NBI.
El procedimiento de reconstrucción de accidentes de tránsito emplea metodologías que han sido probadas científicamente con el fin de identificar las causas del siniestro. Una vez se realiza la inspección técnica del lugar, fijación topográfica, registro fotográfico de la geometría vial, toma de elementos de prueba que hayan podido contribuir al accidente de tránsito, se entra en una etapa de análisis físico y matemático, y luego de sustentación.

Oficina Nacional de Investigaciones (NBI)
Oficina Nacional de Investigaciones (NBI)
La reconstrucción de los accidentes de tránsito es posible gracias a equipos de alta precisión en topografía y de avanzada tecnología, como aeronaves no tripuladas (drones) y software de animación en 3D, que permiten la entrega de videos con el resumen del informe pericial con preimpacto, impacto y postimpacto.
“Una vez tenemos el informe, acudimos a la audiencia que, de acuerdo con el artículo 228 del Código General del Proceso y 418 del Código de Procedimiento Penal, nos permite comparecer con el fin de rendir el informe pericial, en la cual el juez y las partes podrán interrogarlo bajo juramento acerca de su idoneidad e imparcialidad y sobre el contenido del dictamen”.
Finalmente, lo anterior demuestra que el punto clave de acudir a la Oficina Nacional de Investigaciones es entender que cuando se está implicado en un accidente de tránsito, se debe evitar que se presenten falencias en el informe que relata los hechos o evasiones por parte de los responsables.
Si desea mayor información ingrese a www.nbi.com.co, comuníquese al 311 221 7157 o al correo info@nbi.com.co.