VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Contenido Patrocinado

30 mar 2023 - 12:20 p. m.

Seguros Alfa: empresa que impulsa el desarrollo de mujeres en el país

El género femenino ha sido relevante en la oferta de valor de la compañía. La apuesta hoy es seguir innovando para contribuir a su calidad de vida.

Seguros Alfa

Seguros Alfa

Seguros Alfa

POR:
contenido patrocinado

Sandra Solórzano Daza es mamá de mellizos, matemática de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en dirección de empresas de la Universidad de los Andes, con más de 23 años de experiencia en el sector asegurador y quien ha liderado a Seguros Alfa desde hace 8 años. En esta entrevista nos detalla porqué este es un gran lugar para trabajar y un habilitador para cumplir sueños.

¿Qué es Seguros Alfa y cuáles son sus líneas de negocio?

Seguros Alfa es una compañía con más de 50 años en el mercado colombiano la cual se ha consolidado como líder del sector asegurador, caracterizándose por su participación en diferentes ramos de seguros, siendo los masivos los más destacados.

¿Con cuántos colaboradores cuenta hoy la compañía y cómo está el panorama de participación de mujeres?

Cuentan con 218 trabajadores directos, de los cuales el 58,6% son mujeres. Nuestro Comité Ejecutivo está conformado en un 50% por mujeres, y en la Gerencia Media la vinculación de ellas corresponde al 46%.

La presencia de las mujeres ha sido representativa, y creo que esto ha sido un factor de éxito en el logro de los objetivos propuestos. El hecho de ser una compañía incluyente y respetuosa, hace que se generen espacios favorecedores para nuevas ideas, donde la ejecución colaborativa de ellas impulsa la innovación permanente en nuestros procesos y genera valor en la toma de decisiones.

¿Cuáles son las políticas o iniciativas de Seguros Alfa mejor valoradas por las mujeres de cara a su bienestar y desarrollo?

El balance entre vida y trabajo es fundamental, pues posibilita el desarrollo integral de las mujeres en sus roles laboral, académico y familiar, promoviendo una cultura de mujeres felices, realizadas y motivadas que encuentran en Seguros Alfa un habilitador para cumplir sus sueños.

Han creado programas como Plan Calidad de Vida, que brinda tiempo a nuestros colaboradores para atender sus necesidades; Viernes Flexible, que ofrece jornadas comprimidas de horarios para ganar tiempo de uso personal, y los incentivos para el uso de herramientas tecnológicas, que impulsan la movilidad compartida y sostenible. Estas iniciativas también se extienden a las instalaciones disponiendo espacios exclusivos para nuestras funcionarias como la zona de lactancia.

En cuanto a desarrollo social, uno de los ejes más relevantes de trabajo es el afianzamiento de la cultura organizacional, propiciando ambientes de trabajo respetuosos para los integrantes de nuestra organización y sus familias, cuidando su salud y seguridad a través de un entorno laboral amable e incluyente, y espacios de capacitación permanente.

¿Cómo visualiza el panorama de inclusión de las mujeres en el mercado laboral en Colombia, puntualmente en el sector financiero?

Se han dado avances representativos. En el sector de seguros puntualmente, cada vez contamos con más mujeres talentosas y destacadas en cargos de dirección que aportan al cierre de la brecha de género existente, sin embargo, aún nos falta camino por recorrer.
Cada día se constata con gran entusiasmo que la inclusión femenina en el sector financiero es mayor. Hay seguridad de que las mujeres están preparadas para los retos actuales conservando la esencia de la compañía, por lo cual está la certeza que aumentará los próximos años.

A nivel externo, ¿cómo aporta Seguros Alfa a las mujeres de Colombia?

Desde siempre las mujeres han tenido un lugar relevante en la oferta de valor de la compañía. En el año 2022, pagaron 13.519 siniestros a mujeres, de los cuales 8.058 fueron por fallecimiento, 3.276 por desempleo y 2.185 por otras coberturas de seguros de vida como: diagnóstico de enfermedad grave, incapacidad total y permanente, gastos hospitalarios por nacimiento de hijos, renta diaria por hospitalización, entre otras.

El seguro tiene una labor social, donde el género femenino se lleva gran parte de los beneficios económicos, que a su vez se traducen en tranquilidad y bienestar. Las mujeres son parte de la esencia de la Compañía; a través de historias reales han conocido sus necesidades, incertidumbres y anhelos, y esto nos motiva a seguir innovando para contribuir a su calidad de vida.

¿Cuáles son las proyecciones para seguirle apostando a la equidad de género?

Están convencidos de que el camino de la evolución solamente podrá ser una realidad en la medida en que contén con personas creativas y diversas que aporten diferentes puntos de vista e inviten a soñar. Conceptos como agilidad e innovación basadas en la diversidad, han influido positivamente en el cierre de brechas, pues han desarrollado una conciencia sobre la relevancia de contar con diferentes formas de resolver los desafíos, pudiendo tomar lo mejor de todas las visiones en beneficio de las organizaciones.

Continuamos apostándole a programas como los mencionados, y a fortalecer los procesos de capacitación y desarrollo, con el convencimiento que la salud física, emocional, financiera y el conocimiento, son claves para reducir brechas.

Finalmente, ¿qué significa para Seguros Alfa ingresar al ranking de Great Place to Work: “Los mejores lugares para trabajar en Colombia para las mujeres”?

Es un reconocimiento muy importante, que evidencia que los esfuerzos están en el camino correcto. Ser reconocidos como una compañía que piensa y le aporta al bienestar de sus colaboradores en general, y de las mujeres en especial, es motivo de gran orgullo.

Obtener este tipo de reconocimientos solamente es posible cuando las políticas, lineamientos, objetivos y programas, dejan de ser filosóficos y se convierten en una acción decidida de todas aquellas personas que hacen parte de la organización, quienes con su trabajo le apuestan al bienestar de toda la comunidad.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta