La transformación digital, un asunto prioritario para el país, es definida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) como el proceso para afianzar el uso de tecnologías de la información que mejoran el desempeño y pueden cambiar el modelo de negocio de las organizaciones.
El tema es tan importante que MinTIC se ha ocupado de medir el avance del proceso y determinar las necesidades por solucionar. Algunas de esas necesidades se encuentran en entidades públicas y privadas que requieren de mayor eficiencia en sus procesos. Teniendo esto en cuenta, ETB cuenta con un completo portafolio de servicios en el que convergen los servicios tradicionales de voz y conectividad tanto fija como móvil, y soluciones digitales.
Sin embargo, como señala Flor Alba Tolosa, gerente de Mercadeo de ETB, este portafolio no es estático: “Tenemos diferentes soluciones que se adaptan a las necesidades de cada industria y que se apalancan en la conectividad desplegada por ETB con el propósito de conectar nuevas capas de tecnología, como las capas de software o de analítica, diferentes dispositivos y objetos como semáforos, cámaras e, incluso, tapas de alcantarillas, que se pueden operar por medio del ‘internet de las cosas’ para gestionar eficientemente la infraestructura, gracias a la gestión de toda la información que nos brindan los miles de dispositivos conectados”.
El portafolio, entonces, permite a las empresas estar a la vanguardia y evolucionar en sus respectivos campos: “Los procesos más operativos y demandantes, por ejemplo, se pueden automatizar. Esto ayuda además a que los empleados puedan dedicarse a tareas más importantes para hacer crecer a la organización”.
POSIBILIDADES PARA LAS ENTIDADES PÚBLICAS
La transformación digital que promueve ETB beneficia a empresas privadas, pero también a los ciudadanos mediante la optimización de las instituciones públicas. “Tenemos un portafolio de ciudades inteligentes que tiene pilares como la movilidad, la seguridad, el cuidado del medio ambiente, la atención al ciudadano, entre otros. Lo importante es ayudar a los entes administrativos a orquestar todas sus entidades de una manera más ágil y óptima”, manifiesta Flor Alba Tolosa.
De hecho, ETB ha acompañado a varias entidades distritales en su proceso de transformación digital. Es el caso de la Secretaría de Movilidad, con la que se ha implementado el proyecto de semaforización inteligente, además de la habilitación de sensores y cámaras salvavidas para un mayor control del tráfico y la seguridad vial.
Igualmente, ETB apoya el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4 de Bogotá, que es el punto de gestión de múltiples entidades distritales para la atención de emergencias y urgencias. Allí, ETB provee la plataforma digital y las comunicaciones integradas de radio, fibra óptica y telefonía para atender, por ejemplo, la línea 123 – Número Único de Seguridad y Emergencias, que cuenta con servicios de geolocalización.
En cuanto a los sistemas de atención al ciudadano, ETB también ha contribuido con la implementación de aplicaciones de omnicanalidad para la línea 195 de atención al Ciudadano, que permitan atender a las personas por nuevos medios, favoreciendo la atención a través del canal virtual, la autogestión y reduciendo la tramitología.
“Esto demuestra que la transformación digital es una realidad a la que ETB, con sus 135 años de trayectoria, quiere seguir contribuyendo mediante el despliegue de la mejor infraestructura y de las mejores alternativas para que nuestros clientes cuenten con ellas y afronten exitosamente estos cambios”, concluye Tolosa.
CASOS DE ÉXITO:

Óscar Ramírez Acevedo, presidente ejecutivo de G&J Empresas de Acero. / Foto: Laura Sanz.
G&J EMPRESAS DE ACERO
Las soluciones de ETB se adaptan a cada industria. Un ejemplo es G&J Empresas de Acero, una organización que reconoce plenamente la necesidad de dar el salto. “No es una opción. La transformación digital es el único camino a la sustentabilidad. Para ello, ETB nos brinda los recursos tecnológicos que la organización requiere para desarrollar, soportar y mantener iniciativas estratégicas que abarcan desde la conectividad, el hosting y el monitoreo hasta la seguridad cibernética”, anota Óscar Ramírez Acevedo, presidente ejecutivo de G&J Empresas de Acero.
“Hace 10 años, nuestra infraestructura y nuestra conectividad estaban descentralizadas; las sedes trabajaban con internet local de baja velocidad, se realizaban reprocesos manuales, había riesgo de pérdida de información y no existía datos en línea. Pero en estos 10 años con ETB, logramos tener todas las sedes del país conectadas en una sola red MPLS, lo que ofrece mayor seguridad y un mejor servicio para nuestros clientes”, expresa Ramírez.

Ever Boada, jefe de sistemas de Bella Piel. / Foto: Laura Sanz.
BELLA PIEL
Otro caso de éxito en transformación digital es Bella Piel, una empresa líder en dermatología cosmética, que desde hace tres años emprendió el proceso de robustecer su infraestructura tecnológica. “Con el apoyo de la junta directiva, en cabeza de nuestro presidente, el doctor Sergio Cáceres Orozco, nuestro gerente general William Rueda Gómez, nuestro gerente administrativo Carlos Gereda y demás integrantes, se ha evidenciado la necesidad de la transformación digital. ETB se ha convertido en nuestro aliado estratégico en comunicaciones, brindándonos una red privada de fibra óptica, mejorando la solución de nuestras necesidades y prestando soluciones de voz que han permitido fortalecer la comunicación con nuestros clientes”, asegura Ever Boada, jefe de sistemas de Bella Piel.
Esto ha permitido que Bella Piel aumente sus ventas, especialmente debido al posicionamiento de una línea 01-8000, una troncal SIP móvil y fija, y una conexión estable a nivel nacional.