Reducir mes a mes el costo a pagar en la factura de la luz, contar con paneles solares en techos o parqueaderos y un uso de aire acondicionado, refrigeración o vapor amigable con el medioambiente, es la visión que muchas empresas tienen de lo que significa apostarle a la eficiencia energética.
Por lo general, una transición de este tipo requiere de cuantiosas inversiones en tecnologías sostenibles, así como en auditoría con profesionales que dedicarán su tiempo a optimizar el uso de la energía en todos y cada uno de los procesos de una organización.
Junto a GreenYellow, una firma con más de 10 años de trayectoria en Colombia, su empresa puede dar el paso hacia la eficiencia energética sin ningún costo de CAPEX (compra) ni OPEX (costos de funcionamiento).
“Alcanzar la eficiencia energética implica una serie de acciones encaminadas a optimizar los focos de mayor gasto energético en una empresa, que se determinan a través de una auditoría gratuita que permite conocer las fuentes y la manera como se emplea la energía en la compañía”, explica Felipe Camargo, director general de GreenYellow Colombia.

Felipe Camargo, Director General GreenYellow
Todo en manos de GreenYellow
GreenYellow es el gran aliado de las empresas decididas a sumarse a la eficiencia energética.
¿Lo mejor? GreenYellow asume el 100 % de los costos asociados a una transición de este tipo; a cambio, las empresas solo deben compartir sus ahorros una vez se empiecen a ver los resultados.
Sin importar el sector o el ‘core’ de negocio de su empresa, esta firma experta en sostenibilidad energética cuenta con tres grandes soluciones a su medida:
1. Eficiencia energética: aquí, GreenYellow realiza un proceso de auditoría gratuita que decantará en la reducción de los consumos energéticos de su negocio, lo que se reflejará en el descenso de la factura energética.
2. Energía solar: en la actualidad, apostarle a la energía limpia y renovable es más fácil y económico. Gane autonomía y seguridad económica de la mano de una planta de energía solar para empresas e industria que disminuye la dependencia hacia la red pública, logrando un mayor control de sus gastos energéticos, previendo el aumento de los precios de la electricidad.
3. Servicios energéticos ecoeficientes: la sostenibilidad va más allá. GreenYellow puede convertirse en su proveedor de servicios energéticos como refrigeración, aire acondicionado, vapor, calor y otras energías térmicas, aire comprimido o iluminación.
“Con los Servicios energéticos ecoeficientes, las industrias colombianas pueden beneficiarse de tecnologías más eficientes y/o amigables con el medioambiente, sin que el cliente deba hacer la inversión en el proyecto; asimismo, GreenYellow se encarga de todo lo relacionado con el suministro de energía a toda la empresa y el correcto funcionamiento, disponibilidad y eficiencia de los equipos, así como el mantenimiento de estos”, puntualiza Felipe Camargo.
Cabe destacar que este último vertical de negocio ha tenido gran acogida en empresas del sector hotelero, ‘retail’ y de frío alimentario, las cuales hoy utilizan refrigerantes poco contaminantes respecto a los que se usan regularmente, un requisito indispensable que permite a las organizaciones ser ambientalmente sostenibles, reduciendo su huella de carbono.
“La provisión de servicios energéticos ecoeficientes comenzó en Colombia y se ha replicado con éxito en las filiales de GreenYellow alrededor del mundo. Es una vertical que, por sí misma, representa un gran logro de innovación”, puntualiza el director general de GreenYellow Colombia.
Garantía y confianza
Porque la sostenibilidad va más allá de la tecnología, GreenYellow brinda a sus clientes una completa auditoría gratuita que comienza con la proyección de gastos de operación, para luego comparar los flujos financieros relacionados al sistema energético existente con los de la futura implementación en cabeza de GreenYellow.
Lo anterior le ha permitido a esta firma experta en eficiencia energética tener crecimientos de doble dígito desde su llegada a Colombia, tiempo en el cual ha brindado auditoria y tecnología de vanguardia a clientes líderes del mercado, como supermercados con presencia en todo el territorio nacional y centros comerciales.
Encuentre más información sobre GreenYellow y la forma como esta compañía está liderando la transición energética de las industrias en Colombia ingresando a: www.greenyellow.co.
¡Por un futuro más sostenible y rentable para las empresas!