Un llamado a los candidatos presidenciales a dar una discusión rigurosa, responsable, informada, y sobre todo pensando en el bienestar de los trabajadores, hizo Asofondos, el gremio que representa a las empresas que administran el ahorro pensional propiedad de 18 millones de trabajadores en Colombia.
(Vea: Qué es verdad y mentira de lo que dijo Petro sobre sistema pensional).
En particular, de acuerdo con Santiago Montenegro, presidente del gremio, dicha invitación se da a la luz de algunos planteamientos basados en mentiras, con imprecisiones, y faltos de rigor.
“Siendo un tema de gran trascendencia para los trabajadores y sus ahorros, desde Asofondos queremos decirles a los candidatos que las puertas del gremio están abiertas, que todos los insumos técnicos que hemos preparado tras años de profundo estudio, están a su disposición, y que trascendamos la agenda política y prioricemos la que más importa: la de los trabajadores, su ahorro y su futuro pensional”, planteó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
(Vea: Empresas colombianas podrían soportar victoria de Petro, dice Fitch).
Con respecto a las afirmaciones del candidato Gustavo Petro en el más reciente debate de revista Semana y el periódico El Tiempo, en particular sobre los fondos de pensiones, Asofondos dijo que “las rechaza categóricamente”.
¡Hagamos un debate informado! Proteger la vejez debe ser la prioridad de todos. #EsMiAhorro
— Asofondos (@fondosdepension) March 15, 2022
🔍 Los detalles en #comunicado: https://t.co/3YGXUIdl4K pic.twitter.com/LoVthim3rj
A la afirmación de que los aportes pensionales en los fondos de pensiones son públicos, Montenegro dijo que eso es falso. “Los aportes a los fondos de pensiones son propiedad de los trabajadores, de nadie más”.
Petro dijo que las cotizaciones son “administradas al 30% que cobran en un banco” y según el presidente de Asofondos las comisiones (que incluyen seguros por invalidez y muerte) “son las mismas en el sistema público y en el privado. En ambos casos se cobra 3%. Como porcentaje del saldo administrado, las comisiones son 0,6% y están por debajo del promedio de los países de la OCDE”, dijo.
(Vea: Así fue el primer cara a cara de Ingrid Betancourt, Petro y ‘Fico’).
PORTAFOLIO