VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

30 jul 2018 - 9:49 p. m.

Aumenta el interés de los colombianos por visitar Seúl

En el 2018, la demanda de viajes de nacionales a la capital coreana ha aumentado 66% frente al 2017.

Seúl

Seúl, el destino foráneo con más crecimiento en búsquedas y Nueva York el primero.

Javier Silva

POR:
Portafolio

Seúl es la ciudad del extranjero a la que los colombianos tendrían más interés por visitar durante cortas estancias (es decir, de 1 a 3 días), en el 2018, de acuerdo con estudio realizado por la compañía multinacional Kayak.

El crecimiento en el número de búsquedas fue del 66% respecto al año pasado, lo que, según Miguel Durán, presidente de la Cámara Colombo Coreana, responde a que “el país asiático considera a nuestro país el socio comercial más importante de América Latina, gracias a su estabilidad política y económica”.

(Lea: ‘Vuelo entre Bogotá y Seúl será una realidad’: Korean Air

Lo anterior estaría abriendo posibilidades de negocios entre empresas de ambas nacionalidades.

No obstante, el destino del extranjero que encabeza el listado de las búsquedas, para estadías de entre 1 y 2 semanas es Nueva York, una ciudad con un atractivo, tanto económico como turístico entre los colombianos.

En segundo lugar está Orlando, seguido por Cancún y Miami, lugares en los que –en promedio– los colombianos invierten unos $468.000 por una noche de hotel.

(Lea: Seúl, capital emergente con rostro de ciudad desarrollada

El mismo estudio revela que para estadías largas, es decir, de más de dos semanas, Madrid es la ciudad más solicitada, lo que indicaría una relación laboral entre Colombia y el país ibérico, dado que hospedarse durante este lapso de tiempo es más común entre viajeros de negocios que turistas.

En este destino, los nacionales gastan un promedio de $305.581 por noche, precio relativamente superior a la media en esta capital europea.

Nueva York también aparece en este segmento de búsquedas, ocupando la segunda posición, en tanto que París ocupa la tercera, ciudad en la que los colombianos estarían gastando alrededor de $438.200 por noche de alojamiento.

En cuanto a los destinos nacionales preferidos por los colombianos, Cartagena continúa siendo uno de los más nombrados, al aparecer tanto en las búsquedas de corta, mediana y larga duración, donde los visitantes invertirían $311.000 por noche, aproximadamente.

No obstante, Bogotá aparece como la más buscada en cuanto a los viajes de menos de 4 días, con un gasto promedio de $210.447 por noche.

En segundo lugar se posiciona La Heroica, seguida por Medellín, Barranquilla y Santa Marta, ciudades en las que las personas gastan entre $132.611 y $487.200 por hospedaje cada día.

San Andrés es el destino que más crecimiento en el número de búsquedas tuvo, según el estudio, de 140% específicamente.

Claudia Téllez, country manager para Colombia, Perú y Chile de Kayak, indica que esto es un síntoma del crecimiento que ha tenido el sector del turismo en el último año.

“Además, cada vez hay más preparación en los servicios y la infraestructura, así como han entrado nuevos competidores al mercado nacional, como es el caso de las aerolíneas low cost, que le están abriendo la posibilidad de viajar a personas que antes tal vez no la tenían”, afirmó.

Por otro lado, el estudio indicó que los colombianos prefieren los hoteles de 3 y 4 estrellas, con 39% y 32% respectivamente, frente a los alojamientos de 5 estrellas, que tienen el 14%, y los de 1 y 2 estrellas, con el 15 % restante.

Téllez también señaló que los colombianos estarían planeando mejor los viajes, ya que el tiempo de antelación con el que hacen las búsquedas corresponde al más conveniente para encontrar precios.

Esto sucede, por ejemplo, con las personas que quieren viajar hacia Estados Unidos, quienes, en promedio, harían las reservaciones 76 días antes. Para los viajes cortos en tiempo, la anterioridad es de 24 días y para los largos es de 56 días. Así mismo, el informe encontró que el martes es el día preferido por los viajeros para hacer las búsquedas.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta