A pocas semanas de que inicien las discusiones formales y se establezca una agenda para el ajuste del salario mínimo en Colombia para el próximo año, el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, hizo un llamado al sector empresarial y al Gobierno Nacional para que haya un aumento significativo con el fin de reactivar la economía colombiana, fuertemente afectada por la pandemia del coronavirus.
(Centrales obreras destapan primera cifra para alza del salario mínimo).
"No es empobreciendo a la gente como se reactiva la economía. Incrementando el salario mínimo le damos más capacidad de consumo a las familias", dijo este lunes en un video el líder sindical.
"No es empobreciendo a la gente como se reactiva la economía, incrementando el salario mínimo le damos más capacidad de consumo a las familias": @JulioRGE , presidente CGT.@MintrabajoCol @infopresidencia @IvanDuque @angelccabrera pic.twitter.com/YFgTUiwzyO
— CGT COLOMBIA (@CGTCol) November 10, 2020
Hace unos días, las centrales obreras dijeron que aún estudian la cifra que llevarán a la mesa de concertación tripartita, pero que no descartan que las peticiones sean superiores a las que tradicionalmente hacen.
Según Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), si bien las cifras para ir a la negociación con los empresarios aún no están definidas, teniendo en cuenta que en tiempos normales llegan a la mesa con niveles entre el 10 % y el 12 % esta vez podrían llegar con peticiones hasta por encima del 15 por ciento.