LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

08 jun 2022 - 8:45 p. m.

La producción de café en Colombia bajó 4%

En lo que va del año, la productividad del sector cafetero se ha visto afectada por lluvias que limitan la floración del grano.

CAFÉ

CAFÉ

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

POR:
Diana K. Rodríguez T.

Ante la expectativa del comportamiento de la producción del café, siendo Colombia el mayor productor mundial del tipo arábigo suave lavado, las estadísticas reflejan que su producción cayó un 4% en lo que va del año.

(Banco Agrario lanzó seguro paramétrico agropecuario: en qué consiste).

De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafe), la producción alcanzó entre los meses de enero y mayo de 2022 los 4,5 millones de sacos, 4% menos a los casi 4,7 millones producidos en el mismo periodo del 2021.

Según la dirección de investigaciones económicas del gremio, para el mes de octubre (2021), la producción fue de 1,01 millones de sacos de café, a su vez, en el mes siguiente incrementó a 1,13 millones. La producción del fruto, continuó al alza para diciembre aumentando a 1,38 millones de sacos producidos.

Así mismo, para el inicio del 2022, la productividad fue en tendencia a la baja, finalizando enero con 868.000 sacos, pero, para febrero la producción aumentó a 928.000, contrario a marzo que se redujo a 914 y para abril, la producción cayó a 750.000 sacos.

(Inflación: estos son los alimentos del desayuno que subieron de precio).

Según Fedecafe, para mayo, la producción cafetera superó el millón de sacos de 60 kilogramos de café verde, lo que representa 65% más que los 616.000 sacos producidos en el mismo mes del 2021, afirmando que para mayo del año pasado “se presentaron protestas y bloqueos de vías en el país que impactaron diversos sectores, incluido el cafetero, por lo que el reporte de producción de ese mes estuvo muy por debajo de los registros históricos”.

En lo que respecta en los últimos 12 meses (junio 2021 - mayo 2022) la producción de café alcanzó los 12,4 millones, decreciendo la tasa en 10%, versus los 13,8 millones resultado del año anterior.

Por otra parte, la producción en el “año cafetero” entre octubre de 2021 y mayo de 2022, superó los 8 millones de sacos, 11% menos a los casi 9 millones producidos en el mismo periodo anterior, de acuerdo con la federación.

Cabe recordar que en el informe del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre que entrega el Departamento Nacional de Estadística Nacional (Dane), el sector agropecuario presentó una caída del -2,5%, siendo el sector cafetero uno de los que más afectó el resultado.

“Se vio una tendencia constante de contracción del valor agregado para el primer trimestre del 2022 del -19%, evidenciando que para el 2021 se tenía una producción de 4,41 millones de sacos de café pergamino, pero, para el 2022 se evidenció una producción de solo 3,67 millones de sacos de café”, aseguró Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

Ante la caída en la producción, Felix Alberto Torres, gerente general y productor de Café de la Torre, afirma que “la caída de la producción no es solo acá en Colombia. Brasil este año tuvo un descenso en la producción alto, esto se debió a las heladas son un problema general en la agricultura a nivel mundial, además del cambio climático”.

También afirma que existe un déficit en la producción desde el año pasado, que no solo ha comprometido la producción sino también el comercio global.

Según Fedecafe, en materia de exportaciones, estas reflejan en lo que va del año, un incremento del 2%, al bordear los 5 millones de sacos de 60 kilogramos, frente a los casi 4,9 millones puestos en los mercados internacionales en el 2021.

DIANA K. RODRÍGUEZ T.
PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta