MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

30 ago 2018 - 12:21 a. m.

Banca decide apoyar a las pymes para adoptar facturación electrónica

El Banco de Bogotá hizo una alianza con Delcop y disponen de una solución para implementar esta nueva forma de operar.

Facturación electrónica
POR:
Portafolio

Para las empresas colombianas, se viene adaptando un modelo de masificación de la factura electrónica, con el objetivo de optimizar las operaciones, reducir tiempos, aumentar la seguridad y también contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que se reduce el uso del papel.

De este modo, Banco de Bogotá en alianza con Delcop, firma con experiencia en facturación electrónica, ofrece una solución para implementarse en esta nueva forma de operar, mostrando su apoyo a las empresas.

(Lea: Este sábado vence el plazo para implementar la factura electrónica). 

La entidad financiera ha desarrollado un plan de capacitaciones ofreciendo asesoría y acompañamiento para los clientes detallando los beneficios, los procesos, la innovación y las adaptaciones tecnológicas de la herramienta; en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y próximamente en Bucaramanga.

“Queremos facilitar a nuestros clientes la adopción de este proceso en sus empresas, para que puedan cumplir con las fechas definidas por la Dian al brindarles soporte tecnológico de la mano de un aliado experto como Delcop. Adicionalmente, las organizaciones con la expedición de facturas electrónicas podrán reducir costos y tecnificar procesos”, manifestó Felipe Andrés Pérez Sarmiento, director de Cash Management Ceois del Banco de Bogotá. A través de esta iniciativa el Banco de Bogotá espera lograr que las firmas del país cumplan con esta obligación legal, soportados en recursos tecnológicos efectivos para los negocios.

Vale la pena resaltar- que la Dian hará exigible la ley a los grandes contribuyentes desde el primero de septiembre del 2018. Adicionalmente, para el resto de las empresas del país el cambio en la facturación se aplicará desde enero de 2019.

La facturación electrónica es un documento generado por medios informáticos en formato electrónico, el cual es autorizado por la Dian, que soporta transacciones, la venta de bienes y/o servicios en formato digital, reemplazando el documento físico en una plataforma tecnológica segura, conservando su valor legal y garantizando la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta