MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

16 dic 2022 - 1:22 p. m.

Banrepública aumentó a 12% tasa de interés en última reunión de 2022

Cuatro directores votaron a favor de esta decisión. Un director votó por un incremento de 125 pb, y otro lo hizo por un aumento de 25 pb.

Leonardo Villar

Reunión Banco de la República diciembre de 2022

POR:
Portafolio

Tras la última reunión del año de la Junta Directiva del Banco de la República se acordó por mayoría aumentar en 100 puntos básicos la tasa de interés que será de 12%.

(Banco de la República cerraría el 2022 con una nueva alza de tasas). 

La decisión va en línea con las proyecciones del mercado y de analistas que apuntaban por un alza de 100 puntos básicos (un punto porcentual) en la tasa directriz del Banco de la República. No obstante, se espera que la política monetaria se suavice en 2023.

El aumento de tasas en 100 pb se tomó teniendo en cuenta que en noviembre la inflación anual mantuvo una tendencia creciente, superior a la esperada. La inflación total se situó en 12,5% y la inflación básica (sin alimentos ni regulados) alcanzó 8,8%. Las presiones cambiarias acumuladas sobre los precios y la indexación a tasas altas de inflación contribuyeron a este resultado.

Por su parte, el crecimiento anual del PIB en el tercer trimestre alcanzó 7,1% y superó el pronóstico del equipo técnico (6,4%). A pesar de que en los meses más recientes se observa una desaceleración de la actividad económica, para el año completo se pronostica un crecimiento de 8,0%.

(Semana clave para el rumbo del dólar y las tasas de interés). 

Las expectativas de inflación continúan por encima de la meta a todos los horizontes. En el caso de la encuesta de expectativas del Banco de la República realizada en diciembre, la inflación total sería del 7,5% y la inflación sin alimentos de 7,0% a final de 2023.

El déficit de la cuenta corriente como proporción del PIB en el tercer trimestre de 2022 alcanzó un nivel históricamente alto de 7,2%. Si bien las condiciones financieras internacionales para Colombia han mejorado recientemente, se mantienen apretadas a nivel global, en un contexto en el cual se prevé una desaceleración de la economía mundial.

Mediante la decisión adoptada en su sesión de este viernes 16 de diciembre, la Junta Directiva continúa con el proceso de ajuste de la política monetaria que en el mediano plazo conduzca la inflación a su meta de 3%, con un crecimiento económico sostenible. Para ello adoptará las decisiones que considere necesarias con base en la nueva información disponible.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta