SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

27 ago 2020 - 10:00 p. m.

Bienes y servicios petroleros tampoco escapan a la crisis

89,2% de estas empresas disminuyeron contratos.

Petróleo

El 60,7% de las compañías vio disminuido el porcentaje de sus trabajadores activos en el primer trimestre de 2020

EFE

POR:
Portafolio

Las empresas de bienes y servicios petroleros también han sido otra de las grandes damnificadas por la caída en los precios internacionales del crudo y la pandemia por la covid-19, que puso en jaque la operación hidrocarburífera en el mundo.

(Lea: Ecopetrol se une a grandes firmas para el ‘fracking’)

Y muestra de ello en Colombia, es la reciente encuesta que realizó Campetrol, la cual arroja como resultados que las compañías de sector han sentido la crisis no solo en sus ingresos, sino en el desempeño general del sector petrolero y en el volumen de contratos de servicios.

(Lea: Ecopetrol habría dejado de extraer 55.000 barriles al día)

De acuerdo con la encuesta del citado gremio, los resultados del primer trimestre de 2020 contrastan con los del cierre de 2019, cuando un 80% de las compañías veían mejor su desempeño económico, y un 43% esperaba que en el primer trimestre del año su situación mejorara o se mantuviera estable.

“La percepción frente al sector petrolero desmejoró considerablemente. Pasó de un 81% de favorabilidad en el tercer trimestre de 2019, a 13% en el cuarto trimestre y a 0,9% en el primer trimestre de 2020”, resalta el estudio.

Así mismo, la encuesta de Campetrol señala con respecto a los cuellos de botella para conseguir empleados que, “se ha observado una reducción en el porcentaje de empresas que padecen esta dificultad”.

En efecto, en el primer trimestre de 2020 fue tan solo un 5%, mientras que en el tercer trimestre de 2019 fue un 80% y en el último trimestre un 40%.

“A pesar de tener permisos especiales para operaren medio del aislamiento obligatorio, los precios no han sido favorables, por lo que las operadoras de E&P han realizado ajustes a sus planes de inversión. Como consecuencia de esto, un 89,2% de las compañías han percibido una disminución en el volumen de contratos. Lo anterior contrasta con el 6% de cierre de 2019”, señala una de las conclusiones.

Además, reitera la encuesta de Campetrol que, dentro de las principales problemáticas que enfrentaron las empresas en el primer trimestre del año está la falta de demanda, la volatilidad en los precios y las limitaciones sobre la actividad por la cuarentena.

“Aunque los decretos de aislamiento preventivo obligatorio contemplan excepciones para empresas del sector petrolero, un 71% de las compañías encuestadas vio limitada, parcial o totalmente su actividad, enfrentando consecuencias en sus ingresos y en la contratación de sus bienes y/o servicios”, indica el estudio.

Así mismo, el 60,7% de las compañías vio disminuido el porcentaje de sus trabajadores activos en el primer trimestre de 2020. El 52,6% vio cómo decrecieron sus ingresos, el 49,9% sus contratos y el 48,5% vio una caída en las inversiones.

Finalmente, la totalidad de las compañías encuestadas aseguran que están preparadas para retomar su actividad con normalidad, ya que cuentan con todos los protocolos de bioseguridad, y han trabajado desde el inicio de la pandemia en reforzar temas de salud y bienestar en el trabajo.

Sin embargo, ante esta dramática caída en los ingresos, el 35% de las compañías enfrentaron dificultades para acceder a líneas de crédito por parte de la banca privada, revela el informe.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta