Con el objetivo de resaltar las acciones de las empresas en favor de la comunidad, y su papel como actores de paz y desarrollo, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) implementó un buscador que permite conocer las acciones solidarias que las compañías que operan en el país han puesto en marcha durante la emergencia generada por la covid-19.
Nátaly Sarmiento y María Lucía Méndez, directora de Empresas y DD.HH, y de Empresas de Paz de la FIP, respectivamente, afirman que el objetivo es “divulgar y reconocer las respuestas empresariales a esta situación, lo que contribuye a consolidar acciones en materia de paz, convivencia y desarrollo. Incluso, el buscador entregará información sobre acciones que pueden poner en riesgo a ciertas comunidades”.
Aseguran que en la medida en que las empresas respondan solidariamente a la solución de la crisis, será posible regresar a la normalidad y a una recuperación responsable e incluyente en el largo plazo.
La estrategia incluye un seguimiento a los hallazgos sobre las acciones empresariales. De la misma manera, se darán a conocer las actividades desarrolladas por otras organizaciones, tales como cámaras de comercio y asociaciones regionales, para recaudar fondos orientados a ayudar a las personas más afectadas por la crisis actual de salud.
Las acciones sociales del sector privado se clasifican según su cercanía con la actividad de la empresa. Para ello se establecieron tres categorías: 1) acciones para la continuidad del negocio, 2) acciones apalancadas en el propósito de la empresa, y 3) acciones filantrópicas.
Las acciones responsables de las empresas permiten identificar qué tan alineadas están las respuestas empresariales a la Covid-19 con las expectativas de conducta responsable establecidas en estándares internacionales de la ONU, la OCDE y la OIT.