JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

20 oct 2019 - 8:00 p. m.

Café y flores, las cartas para elevar exportaciones a Corea

En 2018, el país le vendió 627,4 millones de dólares. Desde la entrada en vigencia del TLC, entre 2016 y 2018, han crecido un 153%.

Flores

En los dos últimos años, las exportaciones de flores frescas a Corea han crecido 126%.

Archivo CEET.

POR:
Portafolio

Son dos los productos con mayor participación en las exportaciones de Colombia a Corea, el café y las flores ya conquistan este mercado asiático.

En el 2018, Colombia exportó 83,5 millones de dólares en café, lo cual lo consolida como el tercer proveedor en volumen y el primero en valor en este país. Las oportunidades que tiene la nación para crecer en este mercado se centran en cafés especiales donde se compite con otros orígenes, pero sigue posicionado ante el consumidor.

(Crecieron 5,3% las exportaciones del agro a EE. UU.)

En el caso de las flores, han tenido un crecimiento relevante en los dos últimos años (126%), y son el tercer producto no minero energético de mayores ventas desde Colombia.

De acuerdo con ProColombia, además de estos bienes, la camaronicultura, confitería, azúcar y panela, frutas procesadas, marroquinería, la piña y el banano, amplían el panorama de negocio en este país.

(Colombia busca fortalecer relaciones comerciales con Asia)

En el primer caso, se espera que después de las primeras exportaciones en el 2018, este año se superen los 3 millones de dólares en camarones, para la panela, las ventas ya superan los 600 mil dólares y en la marroquinería se venden un millón de dólares al año. En el caso de la Piña y Banano, estos productos ya cuentan con el protocolo fitosanitario y podrían cubrir a Ecuador y Costa Rica, países que no tienen TLC con Corea.

(Exportaciones de Colombia a la UE crecieron en el primer trimestre)

Las otras oportunidades futuras están en el aguate, pues ya el protocolo fitosanitario, se encuentra en la etapa 3 de 8 y para la carne de cerdo y res, la admisibilidad se encuentra en la etapa 2 de 8.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta