DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

30 oct 2018 - 5:37 p. m.

Capturan a exDAS por interceptaciones ilegales a pilotos de Avianca

Es investigado por la Fiscalía como presunto determinador de chuzadas que habría hecho como contratista de la empresa Avianca.

Pilotoso Acdac

AFP

POR:
Portafolio

Se trata de Laude José Fernández Arroyo, exalto funcionario del DAS capturado en las últimas horas en el norte de Bogotá.

Fernández Arroyo es investigado por la Fiscalía como presunto determinador de interceptaciones ilegales que habría hecho como contratista de la empresa Avianca, en las cuales presuntamente ordenó escuchas de manera ilegal en contra de los directivos del sindicato de pilotos la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

Según la investigación de la Fiscalía, el capturado habría desplegado maniobras ilegales a través de la empresa JHS del capturado coronel en retiro Jorge Humberto Salinas, quien junto a tres de sus socios había sido capturado por la Fiscalía por ofrecer a particulares el servicio ilegal de interceptación de comunicaciones.

Además habría contactado a funcionarios del ente acusador para conseguir sistemas de interceptaciones ilegales.

La Fiscalía señala que se habrían registrado interceptaciones a las comunicaciones de WhatsApp de algunos de los pilotos de ACDAC que se encontraban en paro con el fin de obtener información privilegiada sobre las negociaciones.

En la primera fase de la operación fueron capturados el coronel Carlos Andrés Pérez Cardona, el mayor Luis Mesías Quiroga Cubillos y la hacker María Alicia Pinzón Montenegro. Y en la segunda fase fueron detenidos el general en retiro Humberto Guatibonza, Carlos Arenas, Julián Villarraga y el abogado Diego Rayo.

La Fiscalía le imputará al capturado los cargos de utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático, interceptación de datos informáticos, uso de software malicioso y violación de datos personales.

​Experto en inteligencia

En enero de 1995 el abogado Fernández Arroyo fue nombrado jefe de inteligencia del DAS en reemplazo del cuestionado exfuncionario Alberto Romero. Para esa época se desempeñaba como jefe la división de contrainteligencia del organismo de seguridad desaparecido por el escándalo de las chuzadas ilegales a políticos, periodistas y defensores de derechos humanos.

También ocupó cargos, dice su hoja de vida, en la División de Inteligencia del Ejército Nacional (D-2). Igualmente se presenta como un experto en inteligencia y prevención de riesgos con más de 28 años de experiencia.

Además señala que ha recibido entrenamiento de expertos en inteligencia británicos del MI-6, y de peritos del Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Fue testigo en la investigación por las chuzadas del DAS y en el juicio dijo que estuvo vinculado al organismo entre 1987 y 1998 y aseguró que “hay varios tipos de inteligencia, pero básicamente es información de carácter secreta que se obtiene y utilizada para los fines del Estado, la inteligencia realizada por el DAS era de carácter civil para la toma de decisiones relacionadas con la seguridad del Estado”.

Paz y Justicia
justicia@eltiempo.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta