El negocio de Postobón va más allá de las bebidas. La compañía antioqueña ha emprendido una exitosa gestión en torno al cuidado del medio ambiente, que le valió el reconocimiento en esta categoría en los Premios Portafolio 2020.
El compromiso de Postobón se materializa en la gestión que la empresa hace en el ciclo de vida de las materias primas, y la estrategia de la compañía se basa en tres áreas: el agua, la economía circular con énfasis en la gestión de materiales aprovechables y el cambio climático.
USO DEL AGUA
Postobón se ha enfocado en la protección de las áreas de influencia de su operación, lo que le ha permitido la conservación de 6.907 hectáreas.
La empresa también trabaja con tecnologías para el ahorro y el uso eficiente del agua en su operación, que le han permitido mejorar el Índice de Consumo de Agua por Litro producido, que de 2014 a 2019, pasó de 3,49 a 2,31 litros por bebida.
El año pasado Postobón redujo 13%, con respecto al año anterior, la cantidad total de agua vertida y además, la empresa trabaja por dar acceso al agua potable para las comunidades.
Con su programa Litros que Ayudan, ha entregado 589.782 litros de agua, que han beneficiado a 317.647 personas e instaló una planta potable para la comunidad de Piacún, en Nariño.
ECONOMÍA CIRCULAR
El 31% del material utilizado para envases y empaques de Postobón proviene de material reciclado, y el programa de economía circular de la empresa se enfoca en el ecodiseño de envases y empaques amigables con el medio ambiente.
El año pasado la compañía avanzó en el aligeramiento para envases PET en la presentación de 250 ml, y redujo 15% su peso, lo que representa una disminución de 600 toneladas de material plástico o de 27 millones de envases.
Además, para las botellas de dos litros se redujo en 70% el volumen de plástico, y Postobón lanzó su primera botella fabricada con resina 100% reciclada posconsumo.
Así mismo, la empresa trabaja en programas de educación y sensibilización frente a economía circular y en el fortalecimiento de la cadena de aprovechamiento.
En 2019 desarrolló diferentes proyectos de reciclaje con los que recuperó cerca de 800 toneladas de material y sensibilizó a 85.000 generadores de residuos sobre la adecuada separación en la fuente.
CAMBIO CLIMÁTICO
La empresa trabaja en varios programas para reducir el consumo de energía y combustibles, así como utilizar energías alternativas. El año pasado la empresa tuvo una reducción del 14% en las emisiones de fuentes fijas, y la empresa también ha invertido en una flota con vehículos híbridos y con tecnología Euro-IV y Euro-V.