SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

31 oct 2018 - 6:41 p. m.

‘Colombia requiere generar una gran transformación para la equidad’

El ministro de hacienda radicó en el Congreso la ley de financiamiento, iniciativa con los que espera obtener $14 billones.

El ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla

MAURICIO LEON

POR:
Portafolio

Este miércoles el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, radicó en la secretaría de la Cámara de Representantes la ley de financiamiento, la iniciativa con la que el Gobierno espera obtener los $14 billones que hacen falta en el presupuesto del 2019.

(Lea: Este es el proyecto de la Ley de Financiamiento)

Los recursos sería destinados para financiar los programas sociales, dentro de los cuales están Familias en Acción, alimentación escolar, construcción de infraestructura, créditos del Icetex, inversión en el sector agrícola, los subsidios en los servicios públicos y la reinserción de los antiguos combatientes de la subversión, entre muchos otros.

(Lea: ¿A cómo quedarían la leche, arroz y otros productos con el IVA de 18%?)


De acuerdo con Carrasquilla, “Colombia requiere generar una gran transformación para la equidad, crear muchos empleos, tener un crecimiento económico más robusto y atender y reforzar los prioritarios programas sociales con los que se benefician millones de ciudadanos. Hacia allá apunta esta ley”.

“Se trata de una ley progresiva que busca que aquellos colombianos que reciben más ingresos contribuyan en mayor medida para el funcionamiento del Estado y la redistribución de la riqueza”, agregó el jefe de la cartera de Hacienda tras radicar el proyecto.


Para corregir esa desigualdad, el Gobierno espera destinar $2,6 billones de pesos para compensar al 30% de los colombianos, 4,3 millones de hogares con menores ingresos, por lo que pagaron por IVA. Así el Estado comenzará a generar un verdadero proceso de redistribución del ingreso, y solucionará uno de los grandes problemas del país.

“El coeficiente de desigualdad del país, además de que sigue siendo muy alto, no cambia después de que el Gobierno recauda y ejecuta los impuestos. Eso quiere decir que no estamos cumpliendo con nuestra obligación de hacer que estos recursos lleguen a la población más vulnerable. Eso lo vamos a empezar a cambiar con esta compensación”, explicó Carrasquilla.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta