En lo que respecta a las ventas de gaseosas, las mismas superaron un valor de US$45 millones el año pasado, y se situaban en un monto mayor a los US$35 millones el pasado mes de septiembre. Para el mismo mes, las exportaciones a Colombia sumaban más de US$14 millones, contra cerca de US$16 millones en todo el año pasado.
(Lea: Bebidas nitrogenadas de Starbucks llegan al país)
Dichas cifras lo ubican como el principal importador de este producto, en el mercado suramericano. Le sigue Chile, con compras de US$11 millones y US$13 millones en el 2016. En importancia, después están las compras de Perú y Argentina, cada una en montos similares de US$5 millones, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
(Lea: Crecen ventas de alcohol etílico de EE. UU. a Colombia)
COMPRAS DE CERVEZA
Los embarques de cerveza, despachados por Estados Unidos hacia Suramérica, alcanzaban en septiembre un monto cercano a los US$118 millones, cifra que representa un crecimiento superior al 35%, con respecto al año pasado.
En este caso, Chile se constituyó en el primer mercado de destino, con ventas por un monto de US$94 millones, frente a US$58 millones del 2016. Colombia figura como el segundo importador más importante con compras hasta septiembre por un monto de US$12 millones, prácticamente el doble del año inmediatamente anterior.
En total, las importaciones chilenas de cerveza se aproximaron en el 2016 a los US$185 millones, siendo México otro proveedor importante con ventas del orden de los US$61 millones.
Asimismo, Colombia adquirió cerveza mexicana por US$17 millones, en igual periodo. En total, este rubro le representó compras del orden de los US$46 millones. En términos globales, Suramérica registró compras que superaron los US$430 millones. En ese contexto, Paraguay aparece como el segundo importador de cerveza más importante de la región, al contabilizar compras totales por valor de US$113 millones.