LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

25 ene 2018 - 6:25 p. m.

Colombiatex superó expectativas de negocios con US$356 millones

El evento creció también en cuanto a participantes, en esta edición congregó a 22.653 personas entre compradores y expositores.

Colombiatex 2018

En total participaron en la feria más de 14.000 compradores, el 13 % de ellos internacionales venidos de 60 países.

Guillermo Ossa/ELTIEMPO

POR:
Portafolio

Colombiatex de las Américas, la feria de negocios del sector textil de América Latina, cerró este jueves su trigésima edición con expectativas de negocios por 356 millones de dólares, superior en un 60 % al resultado de 2017, dijeron los organizadores.

El evento, celebrado en Medellín, creció también en cuanto a participantes, pues congregó a 22.653 personas entre compradores y expositores, un 3 % más que en la edición anterior, manifestó Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), entidad organizadora de la feria.

(Lea: Colombiatex, la oportunidad del sector para repuntar)

De los negocios forjados, el 36 % proyecta sus inversiones en compras de textiles, el 28 % en maquinaria, el 19 % en insumos, el 10 % en fibras y el 7 % en otros, agregó. Con base en esos números, Botero afirmó en una rueda de prensa que la feria de tres días de duración arrojó un "balance muy positivo" tanto para los expositores como para los compradores.

(Lea: Colombiatex generaría unos US$300 millones en oportunidades de negocios

A pesar de que el sector textil y de la confección "sigue teniendo nubarrones de incertidumbre" debido a la indefinición política que vive el país de cara a las elecciones presidenciales de mayo próximo, "los expositores y compradores internacionales creen en Colombia y en las oportunidades que hay aquí", afirmó Botero.

(Lea: Novedades de Colombiatex y las nuevas tendencias para vestirse en la oficina

En total participaron en la feria más de 14.000 compradores, el 13 % de ellos internacionales venidos de 60 países.

La feria incluyó una rueda de negocios organizada por ProColombia, la entidad del Gobierno colombiano que promueve el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones no minero-energéticas y la marca país, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín.

La vicepresidenta de Exportaciones de ProColombia, Juliana Villegas, dijo que "se superaron las expectativas" pues a la rueda de negocios acudieron 161 exportadores que se conectaron con 85 compradores.

Los principales países compradores fueron Ecuador, México y Estados Unidos, mientras que los países que más expositores aportaron fueron Colombia, Brasil -país invitado-, India y España.

A su vez la secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano, aseguró que la Colombiatex tuvo también un impacto positivo en el turismo porque la ocupación hotelera fue del 87 %, lo que, añadió, reafirma la calificación de la ciudad como "mejor destino emergente de Latinoamérica", según la plataforma Tripadvisor.

A la par de la exhibición comercial y los encuentros de negocios, Colombiatex, en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), celebró 21 conferencias gratuitas a las que acudieron cerca de 7.300 personas y otras 6.740 se conectaron vía "streaming".

Destacados

Más Portales

cerrar pauta