JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

30 dic 2017 - 4:09 p. m.

'Con el acuerdo de incremento salarial se le envía un mensaje positivo al país', Fenalco

La agremiación destacó el esfuerzo de las partes para lograr el ajuste de 5,9% para el salario mínimo de 2018.

...

Guillermo Botero Nieto, presidente de Fenalco.

Carlos Ortega / Portafolio

POR:
Portafolio

El presidente de la Federación Nacional de Comerciates (Fenalco), Guillermo Botero, se mostró satisfecho con el acuerdo al que se llegó para incrementar el salario mínimo a 781.242 pesos para el 2018. Destacó el hecho de que, tanto trabajadores como empresarios hicieron importantes esfuerzos para lograrlo.

(Lea: Salario mínimo para 2018 se definió en 781.242 pesos)

“Fue un consenso, hicimos un gran esfuerzo y se le manda un mensaje al país, que siempre vive diciendo que la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales no tiene sentido. Este es un buen mensaje, contribuye al diálogo social”, indicó el líder gremial.

(Lea: CUT evalúa posible impugnación del acuerdo que estableció el salario mínimo para 2018)

En días anteriores Botero había asegurado que, difícilmente los empresarios podrían llegar a un 6% en busca de un acercamiento a las peticiones de las centrales obreras de 7%, por lo que el 5,9% finalmente acordado supone un esfuerzo tanto de los patronos como de los trabajadores.

“Había que hacer un esfuerzo por la concertación entre los tres, Gobierno, centrales obreras y sector empresarial, por el diálogo social y por unas relaciones armónicas con los trabajadores. Tener consensos es difícil y a veces hay que hacer sacrificios. En este caso el sector empresarial los hace y esperamos que efectivamente produzca los frutos que nosotros creemos que puede producir”, señaló Botero.

Finalmente aseguró ser consciente que el salario mínimo en muchos casos es insuficiente, por lo que espera que en 2018 las condiciones económicas mejoren en general para facilitar la recuperación del poder adquisitivo de los hogares gracias a una mayor actividad comercial y el ciclo económico que de esta se desprende.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta