En los primero tres meses de 2022, el consumo de los hogares colombianos impulsó el crecimiento económico del 8,5% anual, y el aumento del 1% para el primer trimestre.
(Ómicron e inflación no frenaron el PIB de primer trimestre).
Esto, que no ocurría desde 1995, sitúa a Colombia como el tercer país de mayor crecimiento de la Ocde, después de Portugal (11,9%) y Reino Unido (8,7%).
(PIB creció 8,5 % en el primer trimestre del 2022).
“La reactivación de Colombia está en marcha. La tasa de crecimiento de 8,5% ratifica que nuestro país avanza en todos los sectores. Esta es una reactivación que está generando empleo, reduciendo la pobreza e incentivando la formalización”, señaló el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.
Con respecto a los sectores, los que más contribuyeron al desempeño de la actividad económica en el primer trimestre fueron el comercio, la industria y el entretenimiento. Sin embargo, las actividades financieras y el agro cayeron 3,2% Y 2,5% respectivamente.
AUMENTÓ EL CONSUMO DE LOS HOGARES
Desde el enfoque del gasto, el consumo de los hogares reportó un crecimiento de 12,2% anual en el primer trimestre del año, lo que estuvo marcado por las compras de los bienes semidurables, que aumentaron un 34,3% frente al mismo periodo del 2021.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este aumento se dio gracias a que el día sin IVA y las promociones de los establecimientos físicos y virtuales generaron incentivos para un mayor consumo.
Los bienes durables, como los vehículos y motos, crecieron un 12,2% y los no durables, 4,3%, esto último debido a que, según el Dane, el precio de los tubérculos, frutas y granos aumentó significativamente por la inflación.
PORTAFOLIO