SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

17 mar 2020 - 9:48 a. m.

Las medidas de apoyo de Bancolombia a sus clientes

Debido a la difícil situación económica por la que van a atravesar los negocios y las personas por el coronavirus, la entidad implementó facilidades.

Bancolombia

Bancolombia afirma que dependiendo de la evolución, se tomarán medidas adicionales para beneficiar a sus clientes.

POR:
Portafolio

En esta situación de expansión del coronavirus en el país, que ya cuenta con 65 contagiados y una persona recuperada, Bancolombia expidió una serie de medidas para apoyar a sus clientes previendo que no van a poder cumplir con todas sus obligaciones financieras debido al cierre de empresas, a la baja del consumo y a las dificultades económicas por las que está atravesando la economía mundial y colombiana.

La entidad afirma que dependiendo de la evolución, se tomarán  medidas adicionales para beneficiar a sus clientes.

(Vea el mapa interactivo de la propagación del Coronavirus por el mundo)

En un comunicado, la entidad aseguró que "la situación actual que se presenta en el mundo ha sido inesperada y difícil de predecir para todos. La problemática asociada al impacto del Covid-19, y las condiciones económicas derivadas de la pandemia impactan la actividad de las personas y la dinámica de varios sectores de la economía".

Lea: (Realizan primera prueba en humanos de vacuna contra coronavirus)

Por esto decidieron apoyar a sus clientes entregándoles una serie de soluciones adaptadas a sus necesidades:

- Línea especial de cartera comercial por valor de $600.000 millones para clientes pymes, empresas y corporativos.

- Para empresas grandes, medianas y pequeñas, ajustes a las condiciones de los créditos actuales, incluyendo cambios a los términos inicialmente pactados en una obligación en amortización y plazo, además de otorgar periodos de gracia, realizar prórrogas de pagos, cambio en el día de pago, entre otros, con el propósito de adecuar la obligación financiera a las necesidades de nuestros clientes.

- Como un beneficio adicional durante esta coyuntura y para facilitar las transacciones en canales distintos a las sucursales, incrementaron los topes diarios para pagos y transferencias. En la App personas, sucursal virtual personas y cajeros electrónicos. Es así como para las cuentas inscritas pasaron de $20 a $30 millones diarios. Para las cuentas no inscritas en la App Personas pasaron de $2 a $3 millones y en cajeros electrónicos de $4 a $8 millones.

- Para personas naturales ampliaron los plazos para avances de tarjeta de crédito de 18 a 24 meses, y modificación en las condiciones de sus créditos de consumo. Para acceder a los avances, las personas pueden realizar su desembolso a través de la Sucursal Virtual Personas.

- Los clientes podrán realizar sus compras para bienes de primera necesidad en establecimientos como droguerías y farmacias, clínicas y hospitales, supermercados, almacenes por departamento con supermercados, salsamentarias, ventas de carne y tiendas naturistas, donde redujeron la tasa del 2,10% mv al 0,98% mv.

. La entidad promueve canales digitales que evitan el desplazamiento de nuestros clientes hacia las oficinas y entregan seguridad en sus transacciones: App personas, sucursal virtual personas, sucursal virtual empresas, sucursal virtual pymes, app pymes, Bancolombia a la mano y Nequi.

Contribuyendo con la disminución del efectivo y entregándoles a los clientes medios de pago en los que solo ellos tienen el control total de sus tarjetas y celular, la entidad cuenta con diferentes alternativas de pago sin contacto como el sticker, manillas, tarjetas débito/crédito, pago con QR para realizar pagos en establecimientos comerciales y acceso a los sistemas de transporte masivo en las principales ciudades del país.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta