DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Crecimiento

31 oct 2023 - 9:18 a. m.

Diez propuestas del sector constructor para la reactivación económica

Camacol presentó al Gobierno un decálogo de iniciativas para dinamizar el sector y la economía.

Construcción

Construcción

iStock

POR:
Portafolio

Guillermo Herrera, presidente de Camacol, gremio que reúne al sector constructor, presentó 10 propuestas a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, durante la clausura del ‘Congreso Colombiano de la Construcción: Construyendo Más Transformación, Equidad y Sostenibilidad’, que se realizó en Barranquilla.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

El dirigente gremial afirmó que “alternativas hay muchas, y aunque es claro que el panorama económico genera incertidumbre, tal como lo señalaron durante sus intervenciones el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, y los exministros de Hacienda, José Antonio Ocampo y Mauricio Cárdenas, también es cierto que debemos poner esto en contexto de crecimiento”.

(Lea también: Constructoras mejorarán viviendas de sus trabajadores con el Gobierno).

Herrera reiteró que hay un reto y una coyuntura, y por eso puso sobre la mesa las propuestas que buscan resolver, entre otros inconvenientes, el descalce entre el subsidio y las coberturas a la tasa de interés o si el Sisbén es un criterio de acceso al programa.

Congreso Colombiano de la Construcción.

Congreso Colombiano de la Construcción.

(Vea además: Portafolio gana premio de periodismo de Camacol).

Las propuestas

1. Revisar los niveles y las condiciones de asignación de subsidios y coberturas.

2. Agilizar los trámites para la asignación y desembolso del subsidio.

3. Preasignación del subsidio y preventa.

4. Otros mecanismos de acceso a la vivienda (Fondo Nacional de Garantías, promoción de oferta y mejoramiento de vivienda).

5. Concurrencia de recursos de gobiernos municipales y departamentales.

6. Reglamentación del Plan Nacional de Desarrollo.

7. Coberturas a las tasas contracíclicas, temporales.

8. Reforma laboral.

9. Articulación de las políticas de desarrollo territorial.

10. Equidad de género. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta