close
close

Economía

Director de Crédito Público dice que se necesitan ingresos petroleros

José Roberto Acosta aseguró que la afirmación de Minminas, de no firmar nuevos contratos de exploración petrolera, no es una decisión del Gobierno.

exploración de petróleo en Colombia

exploración de petróleo en Colombia

Portafolio

POR:
Portafolio
enero 20 de 2023 - 03:20 p. m.
2023-01-20

Luego que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, afirmara, en el marco del Foro Económico Mundial, que el gobierno había tomado la decisión de no entregar nuevos contratos de exploración y producción de petróleo y gas, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, manifestó que "no se ha tomado la decisión sobre la suscripción de nuevos contratos de exploración” y que “no es una decisión de Gobierno".

('Reservas de gas alcanzan para un periodo entre 2037 y 2042': Petro). 

Así lo aseguró en una entrevista en la W, en la que sin embargo dijo que la ministra es bien intencionada porque ella sí le acierta al propósito del Gobierno que es disminuir la dependencia de las energías tradicionales.

Horas antes, Acosta había dicho, a través de sus redes sociales, que la transición energética llevará alrededor de 20 años y que Colombia sigue necesitando dividendos, regalías e impuestos del petróleo.

Por su parte el presidente Gustavo Petro salió a mediar en la polémica y respaldó a la ministra Vélez y aseguró que: "No es que se suspendan los contratos actuales de explotación, que ya consiste en sacar la materia prima y de exploración, que insiste en buscar más. Esos siguen vigentes".

(Por qué no se entregarán nuevos contratos de exploración petrolera). 

Explicó que la labor del Gobierno en estos meses ha hecho que "las reservas de gas alcancen para el consumo interno en un periodo entre 2037 y 2042. Un poco los que dicen que entonces la transición debe ser más larga, pues entonces están en contra de la ciencia". 

(Lea: 'Gobierno no ha dicho realmente cómo sustituirá ingresos petroleros')

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido