La Junta directiva del Banco de la República decidió este viernes dejar inalterada su tasa de intervención en 7,75 por ciento, básicamente porque las expectativas de inflación están cayendo.
"La economía colombiana continúa ajustándose a los fuertes choques presentados desde el 2014 y el déficit de cuenta corriente está disminuyendo gradualmente. Los efectos de choques transitorios que han afectado la inflación han comensado a revertirse", señala el comunicado del Emisor, emitido al final de la junta de septiembre.
Para la Junta del Banco de la República hay otro factor que juega a favor de la estabilidad en la actual tasa de interés interbancario: "los términos de intercambio han aumentado y se encuentran en niveles cercanos al promedio observado en 2015".
Sin embargo, considera el Emisor que el crecimiento económico tendrá un sesgo a la baja este año, según los indicadores de actividad económica para el tercer trimestre. El equipo técnico del Banco considera que el PIB crecerá este año 2,3 por ciento.
"Al evaluar el balance de riesgos sobre la inflación y el crecimiento, la Junta Directiva consideró conveniente mantener inalterada la tasa de interés de referencia. La Junta continuará haciendo un seguimiento al ajuste del gasto y su coherencia con el nivel de ingreso de largo plazo, la sostenibilidad del déficit externo y la estabilidad macroeconómica", agrega el comunicado del Emisor.
Economía
30 sept 2016 - 1:26 p. m.
El Banco de la República dejó en 7,75 por ciento su tasa de intervención
Los 7 miembros de la junta tuvieron consenso para dejar quieta la tasa. Los factores que afectan la inflación y el crecimiento se están revirtiendo.

La Junta del Banco de la República dejó en 7,75 % en la reunión de septiembre.
Archivo Particular
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
642
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
Destacados
Más Portales
