VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

29 sept 2019 - 5:51 p. m.

El país ya tiene las bases de su futuro

Los extranjeros tienen una mejor imagen del país que los nacionales. 

Bogotá

El desarrollo y la modernización de los grandes centros urbanos del país son una demostración de que la Colombia de hoy es distinta a la del 2000.

iStock

POR:
Portafolio

Con motivo de un nuevo aniversario, Portafolio publica hoy un especial periodístico que tiene como objetivo destacar el progreso del país, en muchos frentes, y dejar en evidencia los pasos que se están dando para construir una nación más justa, equitativa, competitiva y desarrollada.

(Lea: Buenos vientos para el turismo)

Este documento de 64 páginas incluye historias que confirman para dónde va Colombia, los éxitos que ponen las bases del futuro cercano y cómo ha logrado ser reconocido como un país viable y en marcha.

(Lea: Colombia en Expo Dubái 2020: ‘Ritmo que conecta al futuro’)

Se trata de notas positivas que plantean los logros y las perspectivas optimistas, respaldadas con hechos ciertos, cifras y planes ejecutados o en ejecución, desarrollados por personas, empresas o entidades públicas y privadas.

Transformación Colombia, que hace un recorrido por el territorio nacional, habla sobre nuevas formas de hacer negocios, tendencias del consumo, la cuarta revolución industrial, relevo generacional en empresas y en talento humano, uso de tecnologías de la información, desarrollo de las telecomunicaciones, respeto por el medio ambiente, diseño de aplicaciones y canales de oferta y demanda, energías alternativas, turismo, gerencia moderna, talento humano para la era digital, facturación electrónica, la economía de la nube, actualización académica y científica, evolución y éxitos en aspectos deportivos, oficios para el futuro, infraestructura, aprovechamiento del internet, conexión de banda ancha, seguridad informática, minería bien hecha y hasta el consumo de las nuevas generaciones.

Adicionalmente, empresarios, responsables de programas de apoyo al emprendimiento, funcionarios públicos, ejecutivos de compañías, analistas económicos y académicos escribieron artículos sobre el aporte que diversos sectores hacen cada día en busca de una Colombia mejor.

No fue difícil seleccionar los temas, pues el país está lleno de ejemplos de éxito, oportunidades, negocios potenciales y proyectos innovadores que evidencian las perspectivas favorables y auguran un futuro mejor para un país en plena evolución y que ha avanzado en su conexión con la era digital.

La transformación de Colombia está plasmada en este especial respaldado por un sinnúmero de empresas anunciantes, que tienen plena certeza de que el país va bien y está encaminado a alcanzar las metas que confirman la imagen positiva que los colombianos se han ganado en el exterior.

No se trata solamente de destacar proyectos tradicionales que están en marcha, sino de iniciativas que se han encausado sobre la necesidad del país de hacer las cosas diferentes.

El documento incluye temas académicos sobre la preparación constante del talento humano que se requiere para hacerle frente a la transformación digital.

En conclusión, este especial constituye un reconocimiento al esfuerzo de todos los colombianos que luchan por vivir en un país mejor y el bienestar de las nuevas generaciones. Los pasos dados son una demostración de que sí se puede, y que vale la pena continuar con esta dinámica de progreso y crecimiento.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta