DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

07 nov 2019 - 10:00 p. m.

Emisiones de bonos van en $13,1 billones, el dato más alto desde 2010

Este año se han hecho 30 operaciones de este tipo en el mercado de capitales, de firmas financieras, del sector real y entidades públicas.

Alta liquidez y baja volatilidad favorecen emisión de bonos

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

Sin haber concluido este año, el monto de las emisiones de deuda corporativa en el mercado colombiano es el más alto desde el 2010.

(Lea: Bonos: este año, 20 emisores han colocado $10,5 billones)

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en lo corrido del 2019 se han colocado bonos por 13,1 billones de pesos.

(Lea: Bonos: con Corficolombiana, emisiones van en $8,3 billones)

Si no se hiciera ninguna otra operación en los menos de dos meses que quedan, este año sería el tercero de mayor volumen de emisiones en el mercado colombiano, después del 2010 con 13,7 billones de pesos, y el 2009 con 13,4 billones de pesos. 

Ayer subió la cuenta con una operación realizada por Patrimonio Autónomo Estrategias Inmobiliarias, PEI, que en una subasta holandesa realizada en la BVC adjudicó 500.000 millones de pesos en bonos ordinarios, aunque la demanda de los inversionistas superó los 644.000 millones de pesos.

La colocación se hizo en tres series, con plazos a 5, 10 y 25 años. Así, ya son 30 las operaciones de emisiones de deuda corporativa que se han realizado este año por medio de las plataformas de la Bolsa de Valores de Colombia, que han sido protagonizadas por 22 emisores, principalmente por compañías del sector financiero, aunque hay una presencia destacada de empresas del sector real y de entidades públicas.

Aparte de Titularizadora Colombiana, que este año ha hecho cinco operaciones, el emisor más recurrente ha sido Davivienda, con tres operaciones.

Entre tanto, la transacción más grande corrió por cuenta de Bogotá Distrito Capital, que el mes pasado obtuvo 1,4 billones de pesos del mercado con su emisión de bonos de deuda pública interna.

Además, parte de esos recursos fueron colocados en uno de los plazos más largos de todas las operaciones del 2019: 29 años, solo superado por los 30 años en una serie de Isagen.

En monto, le siguen otras dos entidades que tienen capital público: Isagen y EPSA, ambas del sector energético, con colocaciones por 1,1 billones de pesos cada una.
La mayor parte de los emisores ha ofrecido sus bonos con pagos a tasa fija, aunque las de mayor plazo son a IPC más unos puntos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta