Debido a un incidente al interior del cuarto de máquinas en la central de Hidroituango, las autoridades emitieron una nueva orden de evacuación a las familias que viven cerca al proyecto, a orillas del río Cauca.
La alerta involucra a las comunidades que habitan la zona de influencia del río Cauca, tales como Valdivia, Puerto Valdivia, Cáceres, Taraza, Nechí, Caucasia; así como las zonas bajas de San Benito Abad, Caimito y Guaranda, ubicados en el departamento de Sucre.
Esta nueva falla se produjo por el aumento del flujo de agua, por encima de los niveles en los que se venía controlando.
(Lea: Crece incertidumbre por daños que pueda causar Hidroituango).
De acuerdo con las autoridades, todo el esfuerzo técnico se concentra en la construcción de la presa, que ya está casi lista, y esto permitiría darle cauce al agua y controlar así los vertimientos.
Para controlar la situación, en los últimos días el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, ha ubicado 687 personas en terreno para apoyar las labores de EPM y del proyecto Hidroituango.
Así mismo, han llevado a la zona motobombas, material explosivos para provocar implosiones y otras herramientas con el fin de controlar los derrumbes en la zona.
Las labores técnicas se realizan durante las 24 horas del día.