En el marco de la emergencia económica por la pandemia del coronavirus y con el fin de generar mayores alivios para los empresarios, el Gobierno expidió este miércoles el decreto 770 de 2020 con el que busca que trabajadores y empleadores acuerden que el pago de la prima de mitad de año se pueda realizar en tres momentos.
(Lea: Subsidio del 50% a la prima se amplia a salarios de $1 millón)
Dicho pago, según dice el decreto, deberá ser de común acuerdo con el trabajador y el empleador podrá trasladar el primer pago de la prima de servicios, máximo hasta el veinte 20 de diciembre de 2020.
(Lea: ¿Quiénes pueden acceder al subsidio del 50% de la prima?)
"Los empleadores y trabajadores podrán concertar la forma de pago hasta en tres pagos, los cuales en todo caso deberán efectuarse a más tardar el veinte de diciembre de 2020", indica el documento.
Asimismo, los beneficiarios del Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios también podrán concertar con el trabajador la forma de pago, en las mismas condiciones antes mencionadas.
En todo caso, el Gobierno señaló que el Estado otorgará a los beneficiarios del mismo programa un único aporte monetario de naturaleza estatal, con el objeto de apoyar y subsidiar el primer pago de la prima, con ocasión de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.
Asimismo, la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPG), dentro de las labores de fiscalización que adelante durante los tres años siguientes a la finalización del Programa, podrá verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el decreto.