A través del Servicio de Empleo, el Gobierno puso a disposición 294.000 vacantes en todo el país. El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque y la ministra del Trabajo, Alicia Arango, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, que se llevó a cabo en el teatro de Bellas Artes de Cafam en Bogotá.
(Lea: Desempleo en Colombia completa tres meses en aumento)
Las ofertas, según la ministra Arango, se concentran principalmente en Antioquia (35.194), Valle del Cauca (22.587), Cundinamarca (18.391) y Santander (7.659). Por su parte, las ciudades con mayor número de vacantes son Bogotá (167.793), Medellín (26.044), Cali (17.694), Barranquilla (6.272) y Bucaramanga (5.707).
Durante el evento, también se dio a conocer las nuevas herramientas digitales del Sector Trabajo: campus virtual para inspectores de trabajo del Ministerio y afiliación electrónica de Colpensiones.
La titular de trabajo explicó que la mayoría de las vacantes corresponden a actividades como servicios de información, seguridad privada, hospitales y clínicas con internación, personal de servicios de protección, técnicos profesionales del nivel medio de la salud, vendedores y empleados de trato directo con el público.
“Uno de los objetivos de nuestro gobierno es preservar la fuerza laboral del país, reconocer sus derechos y construir un Diálogo Social que nos permita ser más productivos y competitivos”, afirmó la Ministra.
“Las personas interesadas deberán realizar la ruta de empleabilidad, la cual inicia con el registro de la hoja de vida en la web (www.serviciodeempleo.gov.co) y continúa en los puntos de atención de la red de agencias.
Los ciudadanos podrán acceder a las ofertas laborales a través de las agencias de empleo de las Cajas de Compensación Familiar, la Agencia Pública de Empleo del SENA y las bolsas autorizadas por la Unidad del SPE”, puntualizó la ministra Arango Olmos.