Bill Gates, fundador de Microsoft, es uno de los hombres más ricos del mundo, además de ser reconocido por sus labores filantrópicas.
(Vea: Empresa de transformación digital abre oferta de empleo en Colombia).
Y aunque parezca un chiste, a Gates le parece muy importante que las compañías tengan dentro de su personal un tipo de trabajar bastante curioso: los perezosos.
Sí, así como lo lee, Gates está a favor de contratar a perezosos. Pero, ¿por qué ese particular gusto laboral?
Según dijo él mismo, “elijo a una persona perezosa para hacer un trabajo duro. Porque una persona perezosa encontrará una manera fácil de hacerlo".
(Vea: Comercio y otros dos sectores recuperaron 50 % de puestos de trabajo).
Actualmente, Gates es el cuarto hombre más rico del mundo e insistió en que "las personas perezosas generalmente abordan los problemas desde la base para resolverlos en el menor tiempo posible".
Durante la pandemia del coronavirus, el empresario ha estado muy activo: ha financiado varios estudios para encontrar curas y su fortuna ha crecido en millones de dólares en el último año.
(Vea: La ocupación de oficinas en Colombia ha subido por la vacunación).
Algunas de las empresas en las que tiene inversiones son Waste Management, Caterpillar, Coca Cola, Walmart y FedEx.
(Vea: ¿Cómo ganar dinero extra mientras estudia en la universidad?).
PORTAFOLIO Y TENDENCIAS EL TIEMPO