El Departamento Nacional de Estadística (Dane) reveló que en el trimestre móvil junio - agosto 2021 la población en edad de trabajar que es económicamente inactiva disminuyó 2,7% y se ubicó en 39,5%, respecto al mismo periodo del año pasado.
Según la entidad, las mujeres en esta proporción son afectadas en 51,1%, no obstante disminuyó 3,0%, mientras que para los hombres la inactividad los afectó en un 27,5%, un 2,4% menos que en 2020.
Por tipo de actividad, de acuerdo con el Dane, el 39,6% se dedica a oficios del hogar, lo que representa una disminución de 5,9%. Luego, se ubicó la población que se dedicó a estudiar con 33,9%, con un aumento de 3,1 % comparado con el trimestre móvil junio - agosto 2020.
Por sexo, el mayor porcentaje de hombres inactivos se encontraba estudiando 49,4%; seguido por los que se dedicaron a otra actividad 41,5%. Por su parte, las mujeres inactivas en su mayoría se dedicaron a oficios del hogar 56,2%, presentando una disminución de -6,4 %, seguido por las que se dedicaron a estudiar con 25,5%.