VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

30 jun 2021 - 11:06 a. m.

El desempleo en mayo en Colombia fue del 15,6 %

Hubo una recuperación de empleos con respecto a mayo del 2020, pero subió  0,5 puntos porcentuales frente a abril.

Desempleo en Colombia

El desempleo en mayo en Colombia bajó con relación a mayo del 2020, pero subió con relación a mayo del 2019.

Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

El desempleo en Colombia fue del 15,6 %, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) este miércoles.

Con relación a mayo del 2020, el dato mejoró notablemente, ya que el porcentaje de desempleo en el quinto mes del año pasado fue de 21,4 %. No obstante, en relación a 2019, subió más de 5 puntos porcentuales: hace dos años el dato fue de 10,5 %.

(Vea: Por qué cayó, por segundo mes seguido, la confianza de los empresarios).

En comparación con abril del 2021, el desempleo también subió, pues ese mes era de 15,1%. 

A mayo, la población desempleada era de 3,8 millones de personas, menor a los 4,5 millones del mismo mes del 2020 y mayor en comparación a los 2,6 millones del 2019.

La posibilidad del mercado laboral para ajustarse en reducir la población desempleada no ha podido desplegarse como venía haciendo en los meses previos”, dijo Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

(Vea: Economía colombiana ha perdido competitividad y prosperidad, según IMD).

En cuanto a población en condición de ocupación en el país, en el quinto mes del año fue de 20,5 millones de personas, 3,2 millones más que en el 2020, pero 1,7 millones menos que en 2019.

El 50 % de los puestos de trabajo recuperados se registraron en las principales ciudades del país”, agregó Oviedo.

El crecimiento de la población ocupada, entre mayo de 2021 y mayo del 2020, fue del 18,6 %. Con relación a 2019, hay una contracción del -7,7 %.

(Lea: Economía del país creció 28,7% en abril, según el Dane).

En cuanto a la recuperación de empleos, por cada 4 hombres que volvieron a trabajar, 3 mujeres hicieron lo propio.

Empleo

Por cada 4 hombres que recuperaron sus empleos en mayo, a 3 mujeres les ocurrió lo mismo.

Esneyder Gutiérrez

Sin embargo, con relación a los 1,7 millones de empleos que hacen falta con respecto a 2019, el Dane aclaró que por cada 3 hombres que se quedaron sin empleo, a 7 mujeres les pasó lo mismo.

En las 13 principales ciudades del país, la tasa de desempleo en mayo fue de 16,6 %.

(Vea: Los nuevos programas que tendrán los jóvenes para formarse y emplearse).

El comercio, la construcción y las industrias manufactureras, los tres sectores más golpeados en mayo del 2020, fueron los que más ayudaron en la recuperación de empleo en mayo del 2021.

Entre enero y mayo del 2021, 3,7 millones de personas están desempleadas y 20,7 millones, empleadas.

(Vea: La prioridad es el empleo / Opinión de Francisco Miranda Hamburger).

Desde el Dane insistieron mucho en la necesidad de hacer una comparación con el 2019, ya que el 2020 tiene la fuerte influencia de la pandemia del coronavirus.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta