El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que en septiembre pasado el desempleo en Colombia se ubicó en 12,1 lo que significa una mejoría de 3,7% respecto al mismo periodo del año pasado. No obstante, el resultado, comparado con el 2019 (antes de la pandemia) todavía está 1,9% por encima.
“La población desempleada está cerca de los 3 millones de personas en el territorio nacional, lo que significa una reducción de 795.000 personas que salieron del desempleo entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021”, explicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo
Además, indicó que en este periodo 200.000 personas que salieron de la inactividad.
A nivel nacional, la población ocupada llegó a 21,7 millones en septiembre, lo que representa 1,4 millones más que en el mismo periodo del año anterior, cuando el dato fue de 20,2 millones.
El aporte de las 13 ciudades del país, donde se ven los principales afectaciones por el covid, es con la creación de 860.000 puestos de trabajo, que corresponden al 57% de los puestos generados en el total nacional.
“Esta expansión de 1’497.000 de personas que entraron al mercado laboral entra a corregir una contracción cercada a los 2 millones de puestos de trabajo que vimos perdidos en septiembre de 2020, una corrección del 75%”, explicó Ovideo
Frente a la variación en el nivel prepandemia (2019) todavía hace falta generar 500.000 puestos de trabajo para poder llegar a un nivel similar de población ocupada en septiembre de 2019.
“Todavía es necesario generar un nivel de actividad económica que permita corregir estos 460.000 personas desempleadas de más”, puntualizó el director del Dane.