LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

30 jul 2021 - 11:14 a. m.

El desempleo en Colombia en junio fue de 14,4 %

Al sexto mes del año había 20,6 millones de personas ocupadas en el país. 

Desempleo en Colombia

El desempleo en hombres en junio fue de 11,2 % y en mujeres, del 19 %.

Javier Agudelo. Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

El desempleo en Colombia, en junio del 2021, fue de 14,4 %, según datos que dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Con relación a mayo del 2021 y a junio del 2020, el indicador mejoró en 1,2 y en 5,4 puntos porcentuales, respectivamente (15,6 % y 19,8 %), pero está todavía muy lejos del desempleo del 9,4 % registrado en el sexto mes del 2019. 

"En junio, históricamente, se ven tasas de desempleo más bajas", comentó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

(Vea: Colombia está entre los países con mayor desempleo).

En junio pasado, en el país había 20,6 millones de personas ocupadas, 2,3 millones más frente al mismo mes del 2020, cuando hubo 18,3 millones de personas ocupadas.

La variación fue positiva, de 12,4 %, pero menor con respecto a mayo del 2021, cuando se registró un aumento del 18,6 % en puestos de trabajo ocupados en comparación al mismo mes del 2020.

(Vea: Abren ofertas laborales para jóvenes bachilleres).

De los 2,3 millones de puestos recuperados en junio de este año, 1,4 millones fueron para hombres y los 900.000 restantes, para mujeres. Y la recuperación se concentró en personas con un nivel educativo hasta bachillerato.

"Por cada 3 hombres que recuperaron su empleo hubo dos mujeres que lo hicieron (...) La falta de equidad de género en este aspecto fue más fuerte en la zona rural del país", dijo Oviedo.

Así las cosas, el desempleo en hombres en junio fue de 11,2 % y en mujeres, del 19 %.

Empleo

El desempleo en junio en hombres fue de 11,2 % y en mujeres, del 19 %.

John Jairo Bonilla. Archivo EL TIEMPO

Comercio y reparación de vehículos, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida fueron los sectores en los que más se recuperaron puestos de trabajo.

(Vea: La ocupación de oficinas en Colombia ha subido por la vacunación).

En subramas de actividad, las que más recuperaron fueron transporte terrestre público automotor, actividades de restaurantes y cafeterías, y ganadería.

Con relación al 2019, todavía hace falta recuperar 2 millones de puestos de trabajo. De ellos, 1,4 millones son de mujeres y los 600.000 restantes, de hombres.

(Vea: ¿Cómo ganar dinero extra mientras estudia en la universidad?).

En cuanto a población desocupada, en el sexto mes del 2021 había 3,4 millones de personas en esa condición, 1,1 millones menos que en el mismo periodo del 2020 (4,5 millones).

(Vea: Al 71 % de mujeres no les alcanza el tiempo para el trabajo pago).

En comparación con 2019, hubo 1,1 millones personas desocupadas de más en junio pasado.

La población inactiva (personas que están por fuera de la fuerza laboral) fue de 16,2 millones en junio del 2021, 4,3 % menos que en el mismo periodo del 2020 (16,9 millones).

En las 13 ciudades más importantes del país, el desempleo fue de 17,1 %, muy inferior al 24,9 % de junio, pero superior al 10,7 % en 2019.

La población ocupada en esas zonas, para junio, fue de 9,8 millones de personas.

Finalmente, según el Dane, la tasa de desempleo desestacionalizada pasó de 15,2 % en mayo a 15,1 % en junio.

(Vea: Bajan las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU.).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta