close
close

Empleo

Desempleo subió nuevamente en octubre

El número de desocupados calculado por el Dane fue de 2.160.000, 71.000 más en comparación con el mismo mes del año pasado. La tasa de ocupación también se redujo.

Desempleo

En el décimo mes del año, 23 millones 82.000 personas se encontraban ocupadas, 11.000 menos que hace un año.

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio
noviembre 30 de 2017 - 10:37 a. m.
2017-11-30

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane reveló que en el pasado mes de octubre la tasa de desocupación en Colombia se ubicó en 8,6%, superando el nivel alcanzado en el mismo mes del año anterior, cuando fue de 8,3%.

(Lea: Ocde revisa a la baja expectativa de crecimiento para Colombia este año)

Según las cifras oficiales, en el décimo mes del año 23 millones 82.000 personas se encontraban ocupadas, 11.000 menos que hace un año. El total de desocupados calculado por el Dane fue de 2.160.000, un incremento de 71.000 en comparación con el mismo mes del año pasado.

(Lea: La nueva fuente de empleo para los millennials: de las manufacturas a las ‘mentefacturas')

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas más importantes se vio un incremento de cinco puntos porcentuales en la tasa de desocupación, que se ubicó en 9,5%.

Santa Marta, con 8,2%, Bucaramanga y su área metropolitana, con 8,4% y Cartagena, con 8,4%, registraron las menores tasas de desempleo. Caso contrario ocurrió en Cúcuta y su área metropolitana, Quibdó y Armenia, donde el desempleo se ubicó en 14,6%, 14,3% y 14,0%, respectivamente.

De acuerdo con el Dane, la variación en la tasa de desempleo nacional en octubre de 2017 se explica por el comportamiento en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, particularmente en Cali AM y Barranquilla AM.

Las actividades relacionadas con agricultura, ganadería, caza, silvicutura y pesca fueron las que más empleos en el trimestre móvil agosto – octubre. Le siguieron servicios comunales, sociales y personales y las actividades inmobiliarias. Por el contrario, las actividades de Comercio hoteles y restaurantes tuvieron la mayor variación negativa, con -0,5%.

En las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas en el trimestre móvil agosto – octubre de 2017 el trabajo por cuenta propia aportó -0,2 puntos porcentuales a la variación de la ocupación, señala el informe del Dane.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido