DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

30 jun 2016 - 10:16 a. m.

Desempleo en mayo tuvo una ligera disminución: se ubicó en 8,8 por ciento

Las tasas más bajas están en Cartagena (7,9%); Bogotá (8 %) y Barranquilla (8,6%). Hay mayor desempleo en Quibdó (18,5%) y Armenia (15,4%).

desempleo

La tasa de desempleo nacional se ubicó en 8,8 por ciento en mayo del 2016.

Archivo Portafolio

POR:
Portafolio

El desempleo en el país sufrió un leve descenso en el mes de mayo al ubicarse en 8,8 %, un punto porcentual por debajo al presentado en mayo de 2015. Según el Dane, esta reducción se explica por el comportamiento de las 13 ciudades y áreas metropolitanas, donde el índice de desocupación fue de 9,0 %, el más bajo de los últimos 16 años (en 2015 fue de 9,6 %).

“En abril pasado, el desempleo había cerrado en 9 %, mientras que en marzo en 10,1 %, con lo que el indicador sigue su tendencia a la baja aunque de forma más moderada. En el mes de mayo, la participación comienza a estabilizarse particularmente en las 13 ciudades y áreas metropolitanas estudiadas”, dijo el director del Dane, Mauricio Perfetti (Lea: En abril pasado, la tasa de desempleo nacional se ubicó en 9 %).

En estos momentos en el país hay un total de 2.135.000 desempleados, 22 millones de colombianos tienen un trabajo productivo y 13.652.000 personas son inactivos.

TRIMESTRE MARZO- MAYO 

Para el trimestre marzo-mayo de 2016, la tasa de desempleo para el total nacional se situó en 9,3% y completa cuatro trimestres (marzo-mayo) consecutivos con tasas de un dígito. Asimismo, la tasa de participación fue de 63,9 % y la de ocupación se ubicó en 58,0 %.

Las ramas que jalonaron la generación de empleo en el total nacional fueron intermediación financiera, actividades empresariales, restaurantes y agricultura. En el trimestre, por cada empleo por cuenta propia se crearon 1,8 empleos formales en el total nacional.

El Dane además informó que en la medición de los últimos doce meses (junio 2015 - mayo 2016) se destacan 33 periodos consecutivos donde el desempleo mantiene tasa de un dígito al ubicarse en 9,1 %, con una tasa de participación de 64,7 % y de ocupación de 58,8%, las más altas de los últimos 16 años.

POR CIUDADES 

Las tasas de desempleo más bajas se registraron en Cartagena con 7,9 %; Bogotá con 8,0 % ; Barranquilla, con 8,6 %; Bucaramanaga, 8,8, y Pasto, 8,9. En contraste las más altas fueron Quibdó, 18,5%; Armenia, 15,4 %; Cúcuta, 14,7 %; Popayán, 14,1, y Riohacha, 13,3.

En este periodo, las ramas de actividad que jalonaron la generación de empleo en el trimestre móvil de marzo a mayo de 2016 para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fueron intermediación financiera, actividades empresariales y comercio.

Vea aquí cómo está Colombia en materia de desempleo frente a otros países del mundo.  

Destacados

Más Portales

cerrar pauta