LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

31 ene 2022 - 4:54 p. m.

El panorama de empleo en Colombia en 2021, según el rango salarial

La mayor parte de las personas ocupadas reciben menos de 1 salario mínimo, según el informe de mercado laboral elaborado por el Dane.

sueldo congresistas

123rf.com

POR:
Portafolio

El Dane dio a conocer este lunes el balance general de 2021 de la tasa de desempleo (TD) en Colombia, la cual registró un descenso de 2,2 puntos porcentuales al ubicarse en 13,7 %.

(Tasa de desempleo en Colombia durante el 2021 fue de 13,7 %). 

Según la entidad, el mercado laboral colombiano consiguió recuperar, al cierre del año pasado, la mitad de los 2,4 millones de empleos destruidos en 2020 por el impacto económico de la pandemia.

Para Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, las cifras de desempleo son bastante inferiores a las registradas el año pasado, algo muy positivo para la economía nacional en plena reactivación.

No obstante, existen aún muchos retos para disminuir las cifras y cerrar las brechas existentes en el mercado laboral del país.

(Salarios por los que están dispuestos a trabajar los colombianos). 

Una de esas marcadas brechas tiene que ver con que el 45,4 de la población ocupada gana menos de 1 salario mínimo en el país (hasta $900.000). La cifra es ligeramente inferior a la del año pasado, cuando en el total nacional se ubicó en 46,3%. En 2019, fue de 41,9%.

Por su parte, el porcentaje de quienes ganan entre $900.000 hasta $1.100.000 el año pasado fue de 18,3%, mientras que en el 2020 la tasa fue de 21,7%.

La cifra de quienes ganan entre $1.100.000 y $2.000.000 estuvo el 19,8% en 2021. En este caso el porcentaje es superior a la de 2020, cuando fue de 16,8%.

(Así se definen los salarios en las empresas). 

Así mismo, según el registro del Dane, el porcentaje de quienes ganaron más de $2.000.000 en 2021 fue de 10,3%. El año inmediatamente anterior fue de 11%.

Finalmente, el porcentaje de personas que no informó su nivel de ingresos y rango salarial fue de 6,1%. En 2020, el porcentaje fue de 4,2%.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta