LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

31 ago 2018 - 6:37 p. m.

La decisión de laborar en lo que no estudió

No hay un tiempo específico para que usted decida desistir de su profesión y emplearse en otro sector laboral. Esta es una decisión de cuidado.

Saben que no lo saben todo, Como resultado, siempre enfocan su pensamiento a buscar nuevas formas de hacer las cosas.

123rf

POR:
Portafolio

El ideal es estudiar para adquirir conocimiento y aplicarlo al momento de trabajar. Sin embargo, en Colombia, algunos profesionales se ven obligados a emplearse en quehaceres ajenos a su preparación académica.

Para Eduardo Paredes Berrelleza, gerente de Recursos Humanos de Panduit, una persona decide cambiar su empleo para trabajar en algo diferente a su profesión, debido a que en el mercado no hay oportunidades en el área de estudio, o si las hay, la remuneración no es la adecuada.

(¿Por qué el trabajo freelance es cada vez más común en Colombia?). 

Paredes agrega que una persona toma esta decisión cuando la carrera que estudió no fue la correcta o no se obtuvo la información suficiente ni la orientación vocacional propicia.

“Nuestro trabajo, independientemente de nuestra profesión, nos debe proporcionar un sentido, un propósito y un para qué. Si en su profesión no encuentra su propósito, entonces tal vez lo encuentre en otro trabajo. Busque oportunidades diferentes si en su carrera no tiene la posibilidad de desarrollarse y crecer personal y profesionalmente”,
expresa.

Por su parte, Yamile Pardo Morales, directora de Talento Humano de BDO en Colombia, asegura que muchas personas se ven forzadas a trabajar en lo que no se estudió por necesidad y por la oferta del mercado.

Pardo añade que el cambio también se da cuando la persona ven en un negocio mayores ingresos y mejor calidad de vida, o porque efectivamente consiguió un empleo acorde con su propósito de vida o mucho más inspirador.

La experta ofrece algunas claves para tener claro en qué momento debe tomar la decisión de laborar en algo diferente a lo que estudió: por ejemplo, cuando le cuesta mucho levantarse para ir a trabajar. Cuando no se siente satisfecho con lo que hace en el trabajo y ve que no hay aporte para la empresa. Además, cuando no está aprendiendo algo nuevo y se siente poco identificado con la cultura y valores organizacionales. Y cuando el propósito de vida profesional no está alineado con la visión de la compañía.

No hay un tiempo específico para que usted decida desistir de su profesión y emplearse en otro sector laboral. Esta es una decisión de cuidado, que se debe tomar luego de analizar factores personales, económicos y profesionales y teniendo en cuenta sus metas y proyecto de vida. Evalúe si quiere luchar hasta realizarse por completo en su profesión, si puede desenvolverse en otros campos mientras encuentra su empleo ideal o si definitivamente dedica sus esfuerzos a nuevos retos.

Pablo Alejandro Alzate
Especial para Portafolio

Destacados

Más Portales

cerrar pauta