LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

29 sept 2017 - 10:23 a. m.

Leve incremento del desempleo en agosto

El Dane reveló que la cifra para el pasado mes fue de 9,1%. Sin embargo, el nivel de ocupados para ese periodo es el más alto desde el 2001, cuando se llevan cifras. 

desempleo

Archivo Portafolio.co

Archivo Portafolio

POR:
Portafolio

En agosto de 2017 la tasa de desempleo se ubicó en 9,1% en Colombia, reveló este viernes el Dane. Lo que marca un leve incremento respecto al mismo mes del 2016, cuando se ubicó en 9%.

De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), el mes pasado se completaron seis periodos consecutivos con tasa de desempleo de un
dígito para los meses de agosto.

Para este mes, el número de ocupados se ubicó en 22.518.000 personas, el nivel más alto desde que hay cifras comparables (2001) para los meses de agosto, reveló la entidad gubernamental. 

En agosto de 2017 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas fue 9,9%, la misma tasa de agosto de 2016. En el trimestre móvil junio – agosto de 2017 la tasa de desempleo en los centros poblados y rural disperso fue 4,8%, la tasa más baja para este periodo desde que hay cifras comparables (2001).

En el trimestre móvil junio – agosto de 2017, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; servicios comunales, sociales y personales; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca fueron las ramas que jalonaron el aumento de la ocupación en el total nacional.

ÚLTIMO AÑO

En la medición de los últimos 12 meses móviles (septiembre 2016 – agosto 2017) la tasa de desempleo fue 9,2%, la tasa de participación fue 64,5% y la de ocupación 58,6%. Se
completan 48 periodos consecutivos con tasa de desempleo de un dígito. Para el periodo
septiembre 2015 – agosto 2016 la tasa de desempleo fue 9,2%, la de participación 64,6% y la de ocupación 58,7%.

POR CIUDADES

En agosto de 2017 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas se ubicó en 9,9%, la tasa global de participación fue 67,2% y la de ocupación 60,5%. En el mismo periodo de 2016 la tasa de desempleo fue 9,9% y las tasas de participación y ocupación fueron 67,0% y 60,4%, respectivamente.

En el trimestre móvil junio - agosto de 2017, en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas, la tasa de desempleo fue 10,7%, la de participación fue 67,3% y la de ocupación 60,1%. En el trimestre móvil junio - agosto de 2016 las tasas de desempleo, participación y ocupación fueron 10,2%, 67,4% y 60,5%, respectivamente.

Bogotá explica el 46,0% de la variación de la tasa de desempleo en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas en el trimestre móvil junio - agosto de 2017.

Las ramas de actividad que más contribuyeron a la generación de empleo en el trimestre
móvil junio - agosto de 2017 para las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas fueron: Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler principalmente en Bogotá, y Servicios comunales, sociales y personales principalmente en Medellín y su Área Metropolitana.

La generación de empleo en las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas estuvo asociada a la
creación de empleo asalariado (formal), cuya contribución fue 1,2 veces la del empleo por cuenta propia.

Para las 23 ciudades y Áreas Metropolitanas las tasas de desempleo más bajas se
registraron en Bucaramanga y su Área Metropolitana con 8,1%, Sincelejo con 8,5% y Santa Marta con 8,7%. Las ciudades con tasas de desempleo más altas en el trimestre móvil fueron Quibdó (16,0%), Cúcuta y su Área Metropolitana (15,3%) y Armenia (14,4%).

Destacados

Más Portales

cerrar pauta