JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

28 oct 2016 - 5:58 p. m.

¿Cuál es el papel del ‘business partner’ en una empresa?

Se encarga de generar valor interno en la compañía al ser un enlace entre los jefes y los trabajadores.

Business Parner

Se encargan de fortalecer relaciones y mejorar la comunicación dentro de la organización

POR:
Portafolio

Muchas empresas cuentan con personas que sirven de conexión entre los equipos administrativos, los empleados y el área de recursos humanos. Todo con el fin de mejorar la comunicación, solucionar temas específicos y, entre otras cosas, alcanzar las metas de la organización.

“Las compañías que tienen socios en sus equipos administrativos están buscando que estos, además de orientar el día a día, coadyuven de manera significativa a lograr los resultados económicos esperados”, explicó a elempleo.com Felipe Jánica, socio líder de mercado Bogotá de EY Colombia.

El rol del business partner (BP) ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un aliado estratégico de la alta dirección que se encarga de generar valor al negocio mediante la gestión de talento, pues se encarga de alinear la estrategia de la compañía junto con la del área de Recursos Humanos”, agregó Charlie Hall, socio de la firma de selección Amrop Top Management.

Hall complementó que “así las empresas ganan un aliado que les facilitará alcanzar objetivos estratégicos, mediante la adecuada gestión de las personas que al fin y al cabo, son el activo más valioso de una organización”.

Además de ayudar en procesos de selección y capacitación, el business partner encaja en una fórmula que acerca el área de Recursos Humanos a la compañía de una forma transversal y amigable.

Los BP deben tener desarrolladas las habilidades y el conocimiento técnico para engrandecer la compañía y mejorar sus procesos. Sin embargo, las habilidades blandas en él también son muy necesarias.

Trabajar en equipo, ser un buen líder, tener habilidades de comunicación interpersonal, manejo de situaciones de alto estrés, entre otras, deben combinarse con las habilidades técnicas. Si alguna de las dos falta la persona puede no llegar a ser el mejor business partner sino más bien un sobresaliente directivo”, especificó Jánica.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta