SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

18 may 2022 - 4:35 p. m.

Los puntos clave de la reforma laboral que propone Fedesarrollo

El centro de estudios económicos propone cambios en la cotización a salud, pensión y aportes a cajas de compensación.

Reforma laboral

Reforma laboral.

iStock

POR:
Portafolio

El centro de estudios económicos Fedesarrollo presentó un nuevo capítulo de su serie de documentos '¿Qué hacer en políticas públicas?', un conjunto de recomendaciones en torno a 16 temas económicos que lanzó la entidad la semana pasada. En esta oportunidad, el documento se enfoca en un diagnóstico y propuestas para mejorar el funcionamiento del mercado laboral en Colombia.

(Vea: Ofertas de empleo en Australia para colombianos).

Las bases de la propuesta están en reformar las contribuciones a la seguridad social en salud, en pensión, y también en reformar los aportes a cajas de compensación para introducir tasas progresivas de aportes.

A pesar de las buenas cifras de crecimiento económico en 2021 y el primer trimestre de este 2022, la tasa de desempleo continúa en el 12 % y la tasa de informalidad en el 63 %, lo que deja en evidencia los enormes problemas que aquejan a millones de colombianos que, infortunadamente, no logran conseguir un empleo de calidad”, afirmó el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.

(Vea: Cómo encontrar talento especializado para las empresas de tecnología).

En el caso de los aportes en salud, que actualmente están en 4 % del salario en el caso de los asalariados y 12,5 % en los independientes, la entidad propone que sea progresiva, iniciando en 0 % para ingresos mensuales iguales o inferiores a $1'000.000, y aumentando gradualmente hasta llegar al 9 % para ocupados con ingresos de $25'000.000 o más. Una propuesta que, según Fedesarrollo, no tendría impacto fiscal.

(Vea: 5 millones de personas son menos inteligentes y más pobres por hambre).

En materia de aportes a pensiones, Fedesarrollo propone que se elimine “la restricción de un ingreso base de cotización equivalente a un salario mínimo mensual para permitir la cotización por jornadas de trabajo parcial en las que los ocupados tengan ingresos inferiores a un salario mínimo”.

(Vea: ¿Se revitaliza el sindicalismo en el mundo?).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta