VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

27 may 2016 - 12:26 p. m.

¿Cuándo y cómo solicitar una licencia no remunerada?

El empleador es libre de decidir si le otorga o no permiso al trabajador en casos no contemplados por la ley.

Reflexione sobre los beneficios de un nuevo empleo. No cambie de trabajo por el simple hecho de cambiar. Debe analizar si el nue

Recursos Humanos aprueba la licencia de acuerdo con la presentación de documentos que validen la ausencia.

123rf

POR:
Mónica Viviana Ceballos

Usted debe saber que existen licencias obligatorias (remuneradas) y voluntarias. Las primeras están contempladas en la legislación laboral y para la empresa es inevitable otorgarlas, mientras que las segundas se pueden autorizar de acuerdo con la situación y decidir si se pagan o no.

Un trabajador puede solicitar una licencia no remunerada cuando lo considere necesario y sin que su situación esté comprendida en la ley como obligación del empleador, apunta Alejandro Acuña, director jurídico de AG Consultores.

Según Ana Fuentes, psicóloga experta en gestión de Recursos Humanos, el empleado debe seguir el conducto regular de la empresa para realizar la solicitud. Primero, hablar con el jefe inmediato de la situación y, luego, enviar una comunicación al área de Recursos Humanos para aprobarlo o no. El proceso depende de las políticas de la compañía.

La decisión de la empresa puede estar sujeta a las normas planteadas en el Reglamento Interno de Trabajo. Por ende, “el empleador tiene la facultad de concederla o no y de otorgarla remunerada o no remunerada”, afirma Acuña.

De igual forma, las dos partes pueden conciliar el tiempo del permiso y las condiciones. Las licencias obligatorias tienen un tiempo determinado y entre ellas están, por ejemplo, la licencia para ejercer el derecho al sufragio, licencia por fallecimiento de un familiar o cónyuge y la licencia de maternidad.

La empresa y el trabajador deben conciliar las condiciones de tiempo y salario
durante una licencia no remunerada.

COMPARTIR EN TWITTER

Fuentes explica que los permisos no remunerados son solicitados generalmente cuando el trabajador va a realizar un viaje o curso en el exterior y necesita ausentarse de su cargo por un periodo largo de tiempo.

Acuña explica que durante este tiempo se suspende el contrato de trabajo y el empleador está obligado a seguir pagando la seguridad social en salud y en pensiones. Adicionalmente, este tiempo podrá ser descontado por el empleador para la liquidación de vacaciones y cesantías.

Conozca más noticias del sector laboral en noticias.elempleo.com.

Mónica Viviana Ceballos
contenido@elempleo.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta