Durante el primer mes del año, el desempleo se ubicó en 12,8%, un incremento de un punto porcentual frente al mismo periodo del 2018, informó este jueves el Dane.
En enero de 2019 la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas
metropolitanas fue 13,7%, la tasa global de participación 65,3% y la tasa de ocupación
56,4%. Para el mismo mes de 2018 se ubicaron en 13,4%, 65,4% y 56,6%,
respectivamente.
(Lea: La tasa de desempleo se mantuvo estable durante noviembre)
La tasa de desempleo nacional del trimestre móvil noviembre 2018 - enero 2019 fue
10,4%, lo que representó un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre
móvil noviembre 2017 - enero 2018 (9,6%).
Por su parte la tasa de ocupación fue 57,2%, presentando una reducción de 0,7 puntos porcentuales frente al trimestre móvil noviembre 2017 - enero 2018 (57,9%). La tasa global de participación se ubicó en 63,9%, en el trimestre móvil noviembre 2017 - enero 2018 fue 64,1%.
(Lea: El desempleo aumentó levemente en este año)
De acuerdo con la entidad, en el mes hubo un crecimiento significativo de 298.000 personas entre 25 a 54 años que entraron en situación de desocupación.
Junto con esto, el Dane también reveló que 58.000 personas entraron a la ocupación, cifra impulsada por la recuperación del sector de la construcción al cual ingresaron 161.000 personas ocupadas.
Por el contrario, el sector agropecuario tuvo un comportamiento negativo concentrado en las regiones oriental y pacífica.
Cúcuta y Chocó fueron las ciudades con el peor desempeño en el mercado laboral para este mes.