SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empleo

13 jun 2022 - 2:34 a. m.

Más de 500.000 niños están en condición de trabajo infantil en el país

En zonas rurales este índice es de 11 %, explicado por una mayor incidencia de las actividades agrícolas.

Trabajo infantil

Trabajo infantil en Colombia.

Archivo EL TIEMPO

POR:
PORTAFOLIO

Un total de 506.000 niños y niñas están en condición de trabajo infantil en el país. Así lo señaló un estudio entregado por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario LaboUR y la Alianza EFI, el cual señala que, si bien la tasa de trabajo infantil se ha reducido en las últimas dos décadas, aún se presentan rasgos marcados entre grupos de población.

(Vea: Paso a paso para encontrar y aplicar a trabajos en Canadá).

Según el análisis, “el trabajo infantil se origina como parte de la necesidad de generación de ingresos. En su informe más reciente, el Dane evidencia que un 40,1% de los niños y niñas que trabajan lo hacen como parte de una actividad familiar, lo cual es consiste con el hecho de que un 46,3% se desempeña como un trabajador sin remuneración”.

Esto implica, de acuerdo con el estudio, que la incidencia del trabajo infantil se debe en buena medida “a las condiciones de precariedad del empleo de los demás miembros del hogar, lo que puede también relacionarse con altas tasas de desempleo e informalidad”.

(Vea: Trabajo remoto: lo que desean empleados y lo que ofrecen empresas).

En Colombia si bien la tasa de trabajo infantil se ha reducido en las últimas dos décadas, aún presenta rasgos marcados entre grupos de población. En zonas rurales este índice es de 11%, explicado por una mayor incidencia de las actividades agrícolas en las cuales los niños y niñas, y en general toda la unidad familiar, constituyen la fuerza de trabajo para la generación de ingresos en esta actividad. De hecho, casi la mitad del trabajo infantil (45,6%) se desempeña en esta actividad”, indicó Andrés García Suaza, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y la Alianza EFI.

(Vea: Informalidad cayó a 44,9 % en el trimestre febrero - abril en Colombia).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta